El Gobierno fija el precio máximo de los test de antígenos
Redacción | Mallorca, 13 de Enero de 2022 | 13:13h

El Gobierno ha fijado este jueves el precio máximo de los test de antígenos. En una comparecencia, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha indicado que el precio máximo acordado de los test es de 2.94 euros la unidad. La medida entrará en vigor este sábado en todas las farmacias españolas.
El anuncio se ha producido después de la reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) celebrada este jueves para fijar un precio máximo de venta de los test de antígenos de autodiagnóstico de la COVID-19.
Carolina Darias ha explicado que el "objetivo principal ha sido fijar un precio lo más asequible posible, atendiendo siempre al equilibrio necesario para que el producto esté disponible en el canal farmacéutico".
Según ha detallado Sanidad, los criterios para fijar esos 2,94 euros de precio máximo han contemplado, entre otros, el coste que tiene en otros países. "Se han considerado los precios de venta desde julio, cuando se puso el producto en el mercado en España, hasta la fecha. Hemos considerado el margen en el marco comercial de las farmacias y esto, considerando que el producto está exento de IVA, nos ha dado una orientación", ha explicado.
El acuerdo, que se firmará hoy mismo y entrará en vigor este sábado, se va a aplicar a todos los test de antígenos de autodiagnóstico de la COVID-19 que se vendan en farmacias y que hayan sido autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
La restricción de precios de estos productos ha sido aplaudida por buena parte del sector sanitario y farmacéutico, que ven necesaria esta medida aunque consideran que llega "tarde", pues consideran que debería haberse puesto en marcha antes de la Navidad, cuando su demanda creció ante el gran aumento de casos de COVID-19 por la llegada de ómicron.
De hecho, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) resaltó el lunes, tras el anuncio de su regulación por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fijar un precio máximo "contribuirá a poner fin a una situación denunciada reiteradamente y de la que los farmacéuticos han sido víctimas, al producirse aumentos excesivos de precio y tensiones en el mercado originadas por actores ajenos al canal farmacéutico".
Los enfermeros, por ejemplo, también se han mostrado a favor. "No tiene ningún sentido que, en la situación en la que nos encontramos en cuanto a incidencia de casos de coronavirus, los test de antígenos sean utilizados con fines meramente lucrativos. Desde el principio defendimos que estas pruebas debían realizarlas preferentemente los profesionales sanitarios, pero es cierto que tras liberalizarse su venta, hace ya más de seis meses, no tiene sentido que ahora haya quien esté especulando con ello. Las desorbitadas subidas de precios registradas a mediados de diciembre hicieron que ya entonces advirtiéramos de la situación y pidiéramos al Gobierno su intervención", sostuvo el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya.
Darias ha recordado que, actualmente, hay disponibles 40 pruebas de antígenos que se comercializan en las farmacias de España, mientras que, antes de noviembre, solo había 22. "Todo esto ha sido un esfuerzo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para incrementar el número de tests de autodiagnóstico que se comercializan", ha destacado la titular de Sanidad.
FACUA CONSIDERA "DESPROPORCIONADO" EL PRECIO MÁXIMO DE 2,94 EUROS PARA LOS TEST DE ANTÍGENOS
FACUA-Consumidores en Acción ha calificado de "absolutamente desproporcionado" el precio máximo de 2,94 euros para los test de antígenos de autodiagnóstico de la COVID-19 anunciado este jueves por la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
La asociación advierte de que con esta regulación "se va a seguir permitiendo un margen de beneficio descomunal". En este sentido, FACUA considera "lamentable" que el Gobierno "haya decidido no intervenir de forma contundente en el mercado para poner fin a la especulación con este producto".
"El precio máximo que va a establecer el Ejecutivo es incluso superior al que se aplica en los test de antígenos que se comercializan en establecimientos de otros Estados miembros de la Unión Europea. La decisión del Gobierno no hace más que poner como tope un importe similar al que se comercializaban los test en las farmacias antes de que estallase la sexta ola como consecuencia de la variante ómicron", señalan al respecto.