Esta es la droga que más detecta la Guardia Civil cuando hace controles de tráfico
Del 19 al 25 de agosto se hicieron pruebas a más de 225.900 conductores
Penélope O. Álvarez | 12/09/2024
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado que durante su campaña especial de vigilancia y control, llevada a cabo del 19 al 25 de agosto, se detectó a 543 conductores conduciendo bajo los efectos del alcohol o las drogas cada día.
El pasado miércoles, el departamento dirigido por Pere Navarro informó que la mayoría de estos conductores (89,3%) fueron identificados en controles preventivos, mientras que el resto lo fue por cometer infracciones, estar involucrados en accidentes o presentar síntomas de consumo.
Durante la campaña, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil realizaron controles a 225.946 conductores, lo que representa un aumento de 14.000 comparados con el año anterior. De estos, 3.801 dieron positivo en pruebas de alcohol, drogas o ambas.
Respecto a los positivos en alcoholemia, se instruyeron diligencias a 221 conductores para su traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, se abrieron de otras 12 a conductores que se negaron a realizar las pruebas. En cuanto a las drogas, de las 4.194 pruebas realizadas, 1.645 resultaron positivas. Las más comunes son el cannabis (1.203 casos), la cocaína (565 casos) y las anfetaminas (233 casos).
Estas campañas no solo tienen el propósito de identificar a quienes violan la ley, sino también de alertar y concienciar a aquellos conductores que aún se ponen al volante tras haber bebido, a pesar de que no sean sancionados. Como indica el lema de la campaña de concienciación de este verano, “A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias”. El alcohol sigue siendo el segundo factor más frecuente en los accidentes mortales, representando el 26% de los fallecidos.