Disney Channel dejará de emitirse en abierto en España tras 27 años

La programación del canal infantil solo estará disponible en Disney+ a partir del próximo 7 de enero

Alicia Romero | Mallorca, 27 de Noviembre de 2024 | 15:16h

El canal infantil Disney Channel, que ha estado presente en los hogares españoles durante 27 años, dejará de emitirse en abierto el próximo 7 de enero de 2025, según han confirmado fuentes de la compañía. Este cambio marca el fin de una era para una generación de niños y familias que crecieron viendo sus contenidos.

A partir de esa fecha, los programas de Disney Channel estarán disponibles exclusivamente en la plataforma de pago Disney+, que se ha convertido en el principal medio de distribución de contenidos de la compañía.

DISNEY JUNIOR SEGUIRÁ EN OPERADORES DE PAGO

Por otro lado, Disney Junior, otro canal dirigido al público infantil más pequeño, seguirá estando disponible a través de los principales operadores de televisión de pago en España. Esta decisión garantiza que los más jóvenes puedan continuar disfrutando de contenidos adaptados a su edad.

UNA AUDIENCIA FIEL Y UNA PROGRAMACIÓN EMBLEMÁTICA

Disney Channel ha sido un referente en la televisión infantil en España, alcanzando diariamente a dos millones de niños de entre 4 y 12 años, según datos de la compañía. Su programación, pensada tanto para niños como para sus padres, incluye una mezcla de series de acción, animación, películas originales y estrenos cinematográficos, que han marcado a generaciones de espectadores.

Entre sus programas más icónicos destacan títulos como "Hannah Montana", "Phineas y Ferb", "Los Descendientes" y producciones animadas recientes como "La Casa Búho" o "Amphibia". Además, Disney Channel ha sido la plataforma de lanzamiento de estrellas internacionales como Miley Cyrus, Selena Gomez y Demi Lovato.

UN PASO MÁS EN LA TRANSICIÓN HACIA EL STREAMING

El cierre de Disney Channel en abierto refleja el cambio de estrategia de la compañía hacia el modelo de plataformas de streaming. Disney+, lanzada en España en 2020, se ha consolidado como la apuesta principal de la empresa, ofreciendo un catálogo que incluye desde clásicos animados hasta las franquicias de Marvel, Star Wars y Pixar, además de los contenidos originales de Disney Channel.

Este movimiento sigue la tendencia global de Disney de priorizar el streaming frente a la televisión tradicional, una estrategia que ya se ha implementado en otros países europeos y en mercados clave como Estados Unidos.

REACCIÓN DE LOS ESPECTADORES

El anuncio ha generado nostalgia y cierta tristeza entre los seguidores del canal, muchos de los cuales recuerdan su infancia marcada por las tardes viendo Disney Channel. En redes sociales, usuarios han compartido mensajes lamentando la decisión, mientras que otros destacan la conveniencia de tener todo el contenido en una única plataforma como Disney+.

EL FUTURO DE LA TELEVISIÓN INFANTIL

Con este cambio, el panorama de la televisión infantil en España se transforma significativamente. Disney Channel, que fue pionero en traer contenidos exclusivos y conectar con una audiencia joven, da un paso hacia un futuro completamente digital, dejando atrás su etapa como un canal accesible en abierto.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas