Aviso de la Seguridad Social: Estos autónomos deberán pagar 400 euros de más
La regularización de cuotas de 2023 revela que uno de cada cuatro autónomos cotizó por debajo de su tramo
Redacción | Mallorca, 12 de Febrero de 2025 | 13:27h

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos ha llevado a que uno de cada cuatro trabajadores por cuenta propia haya cotizado por debajo del tramo correspondiente en 2023. Esto implica que 889.553 autónomos deberán ingresar la diferencia a la Seguridad Social, con una media de 400 euros por persona. Por otro lado, más de un millón de autónomos han cotizado por encima de su tramo, por lo que podrán solicitar una devolución media de 600 euros o mantener la base de cotización elegida.
CUÁNTOS AUTÓNOMOS ESTÁN AFECTADOS
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el proceso de regularización de 2023 se han revisado las cuotas de 3,7 millones de autónomos. De ellos: 1,83 millones no tendrán que realizar cambios, 889.553 (23,85%) han cotizado por debajo de su tramo y deberán pagar la diferencia y 1 millón (26,85%) han cotizado de más y podrán solicitar la devolución o mantener la base.
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha destacado que el nuevo modelo busca que los autónomos coticen de manera más justa en función de sus ingresos y mejoren su protección social.
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS PARA 600.000 AUTÓNOMOS
En cuanto a las devoluciones, unos 600.000 autónomos recibirán automáticamente el reembolso de las cantidades sobrecotizadas antes del 30 de abril de 2025. De estos, 429.377 han decidido mantener su base de cotización, mientras que otros 300.000 recibirán el ingreso sin opción a mantener su base.
Los autónomos que han cotizado por debajo del tramo que les correspondía recibirán notificaciones durante marzo, y deberán pagar la diferencia antes del último día del mes siguiente a la notificación. En caso de retraso, se aplicará un recargo del 20%.
NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN POR INGRESOS REALES
Este proceso de regularización forma parte del modelo de cotización por ingresos reales, aprobado en 2022 y puesto en marcha en 2023. La nueva normativa permite a los autónomos cambiar de tramo hasta seis veces al año, ajustando su cotización a sus ingresos.
Para calcular las cuotas, la Seguridad Social ha cruzado los rendimientos netos proporcionados por las Administraciones Tributarias (AEAT y Haciendas Forales) con las bases de cotización abonadas.
Siguiendo lo acordado en 2022, en 2025 el Gobierno, los agentes sociales y las asociaciones de autónomos volverán a reunirse para ajustar las tablas de cotización de los siguientes tres años. Lo mismo ocurrirá en 2028, con el objetivo de que en 2032 la cotización esté completamente vinculada a los ingresos reales de cada autónomo.