¿Aprobar el examen de conducir a la primera? Un profesor de autoescuela revela las claves
Evita errores comunes, controla los nervios y sigue estos consejos expertos para conseguir tu carnet sin repetir la prueba
Alicia Romero | Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 16:54h

Aprobar el examen práctico de conducir en el primer intento es el objetivo de muchos aspirantes. Para lograrlo, es esencial seguir una serie de recomendaciones que abarcan desde la preparación previa hasta el comportamiento durante la prueba. Un experimentado profesor de autoescuela comparte 9 de sus consejos clave para aumentar las posibilidades de éxito:
1. Presentarse al examen solo con la recomendación del instructor
Es fundamental no apresurarse a realizar el examen práctico sin la aprobación del profesor de autoescuela. Él será quien le comunicará al alumno si posee las habilidades necesarias para enfrentarse a la prueba con garantías. Ignorar esta recomendación puede conducir a suspensos que pueden aumentar la ansiedad del aspirante.
2. Mantener la misma conducción que en las clases prácticas
Durante el examen, es crucial no intentar técnicas o maniobras diferentes a las practicadas en las clases. La coherencia en la conducción demuestra seguridad y dominio del vehículo, aspectos que los examinadores valoran positivamente. Según expertos, replicar el estilo de conducción aprendido es esencial para el éxito.
3. Cuidar la primera impresión con el examinador
La cortesía y la educación al recibir al examinador son aspectos que pueden influir en la percepción inicial. Un saludo adecuado y una actitud respetuosa establecen un ambiente positivo desde el comienzo de la prueba. La primera impresión es importante y puede influir en el desarrollo del examen.
4. Realizar los trámites iniciales con calma
Antes de iniciar la conducción, es necesario firmar la documentación pertinente y responder a una pregunta teórica. Tomarse el tiempo necesario para estos pasos, sin prisas, demuestra confianza y preparación. Una actitud pausada y segura es beneficiosa en esta etapa.
5. Controlar los nervios con técnicas de relajación
Los nervios son comunes durante el examen práctico. Para mitigarlos, se recomienda realizar tres respiraciones profundas antes de comenzar. Esta técnica ayuda a reducir la tensión y facilita una conducción más relajada y eficiente.
6. Dirigir las preguntas exclusivamente al examinador
Durante la prueba, cualquier duda o consulta debe ser dirigida al examinador y no al profesor que acompaña en el vehículo, ya que cualquier palabra o gesto del profesor puede ser malinterpretada y provocar el suspenso del examen.
7. Conocer bien el vehículo
Familiarizarse con los controles y características del coche de examen es fundamental. Saber ubicar y utilizar elementos como luces, limpiaparabrisas y frenos proporciona seguridad al conductor.
8. Practicar maniobras obligatorias
Dominar maniobras específicas, como estacionamientos y giros, es crucial. La DGT establece ciertas maniobras obligatorias que deben ejecutarse correctamente durante el examen.
torcal.es
9. Observar el entorno constantemente
Mantener una vigilancia activa del entorno, utilizando los espejos y verificando puntos ciegos, es vital para una conducción segura y para cumplir con las expectativas del examinador.