Al menos 19 marcas de coches, afectadas por fallos del airbag

En España, más de cuatro millones de vehículos con este fallo podrían haberse comercializado en los últimos años

Redacción | Mallorca, 07 de Octubre de 2024 | 12:33h

A una década de que el caso de los airbags defectuosos de Takata sacudiera a la industria automotriz, las alertas sobre este problema de seguridad siguen activas.

Algunos de estos airbags, diseñados para proteger en caso de accidente, podrían proyectar fragmentos del hinchador al momento de la colisión, poniendo en peligro la vida de los ocupantes.

A pesar de los esfuerzos por solucionar el problema, las principales marcas de automóviles continúan lanzando nuevas advertencias para reemplazarlos.

En España, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que más de cuatro millones de vehículos con este fallo podrían haberse comercializado en los últimos años. Esto representa aproximadamente el 15% del parque automovilístico, en caso de que todos estos coches continúen en circulación.

MARCAS Y MODELOS AFECTADOS

Los coches afectados por este fallo de seguridad se vendieron entre 1997 y 2018, y pertenecen a al menos 19 reconocidas marcas: Audi, BMW, Citroën, Dacia, DS, Ford, Honda, Land Rover, Mazda, Mercedes, Nissan, Opel, Renault, Seat, Skoda, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo.

A pesar de que los fabricantes se han comprometido a contactar a los propietarios afectados para realizar el reemplazo gratuito de los airbags, es posible que no todos hayan recibido la notificación.

Cambios de titularidad del vehículo o la falta de actualización de los datos de contacto pueden haber impedido que el aviso llegara a los conductores correspondientes.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS CONDUCTORES?

Ante la duda, la OCU recomienda que los propietarios de automóviles se comuniquen con el Servicio de Atención al Cliente de su marca para verificar si su vehículo está afectado. En caso afirmativo, deberían solicitar el cambio del airbag lo antes posible.

OCU también exige que los fabricantes indemnicen a los conductores por los daños morales ocasionados por el retraso en la sustitución de los airbags, y que, en los casos en los que el coche no pueda utilizarse temporalmente, se compense también por daños y perjuicios, como han sugerido marcas como Citroën y DS.

EXIGENCIAS DE LA OCU

La Organización de Consumidores ha solicitado a las marcas afectadas que la sustitución de los airbags defectuosos se realice en un plazo no superior a 48 horas desde la cita en el taller. Además, reclama que, mientras el vehículo esté inmovilizado, se ofrezca un coche de cortesía o, en su defecto, se abonen 150 euros por cada día que el coche no pueda ser utilizado.

Este incidente, que comenzó hace más de una década, sigue dejando a millones de conductores con la responsabilidad de asegurarse de que sus vehículos estén a salvo, mientras que las marcas enfrentan el desafío de garantizar que el problema sea resuelto de manera rápida y efectiva.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tecnicamente estafa masiva - Mallorca, 09 de Octubre de 2024 | 22:30h
    Al final te das cuenta que " los controles y niveles de calidad " son unicamente fachadas para cobrar un plus extra al precio final con otro tanto del pastel para la maquina devoradora del estado , puro postureo en cosas como estas del airbag que directamente han producido la muerte en muchos casos al estallar , desnucar o matar por el impacto al pasajero cuando supuestamente era una herramienta para todo lo contrario
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas