Un paciente de 75 años lleva más de 100 horas en urgencias esperando habitación en Son Espases
Redacción | Mallorca, 01 de Febrero de 2022 | 15:17h

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito al Director General del IB-Salut y al gerente del Hospital Universitario de Son Espases en el que denuncia que un paciente de 75 años lleva más de 100 horas en urgencias esperando una habitación.
La entidad exige así el incremento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del área de urgencias del hospital debido a la "constante saturación que sufre el servicio".
Tal como subraya, hoy se han registrado un total de 120 pacientes en las urgencias, de los cuales 51 están pendiente de ingreso en planta y solo cinco tienen habitación asignada, entre ellos un usuario de 75 años que lleva más de 100 horas esperando en urgencias.
"El incremento asistencial es de tal magnitud que, incluso, el área de SPA, donde los pacientes deben estar sentados en butacas para tratamiento ambulatorio, se ha convertido en una ampliación de la zona de camillas, llegando a ocupar dicho espacio con diez pacientes o más", lamentan desde SAE, que asevera que "a esta situación insostenible hay que sumar las continuas olas de COVID a las que se han tenido que enfrentar los profesionales, quienes ya están agotados tanto física como mentalmente".
Como apunta la entidad sindical, "antes de la pandemia el director de enfermería se comprometió con SAE a incrementar estas plantillas. Sin embargo, la promesa nunca se hizo efectiva y, tras las múltiples incidencias comunicadas a la gerencia durante todo 2020 y 2021, creemos más que demostrada la necesidad de este aumento de TCE en urgencias".
"Es hora de cumplir con los compromisos y reforzar esta área asistencial de Son Espases, que, además, es hospital de referencia de toda la comunidad. Es inadmisible que se esté jugando así con la salud de los trabajadores", recalcan desde SAE, quienes exigen que el incremento de plantilla orgánica de TCE "se aborde en la próxima mesa técnica y sea ratificado en la mesa sectorial. Esperamos que esta vez primen la salud y el interés común de los ciudadanos por encima del ahorro económico”, sentencian los delegados de SAE en Son Espases.