Un experto pide que nos fijemos en 5 señales de las manos que indican graves problemas de salud
Alicia Romero | Mallorca, 25 de Octubre de 2024 | 16:40h

Debemos prestar atención a nuestras manos, ya que podrían advertirnos sobre posibles problemas de salud. Aunque estos cambios no siempre son motivo de alarma, es recomendable ser precavidos.
Donald Grant, un reconocido médico británico especializado en atención primaria y medicina ortopédica, afirma que ciertos signos en las manos pueden alertarnos sobre problemas graves de salud. Según explica, “algunos cambios visibles en nuestras manos pueden señalar condiciones serias, por lo que es importante vigilar estos síntomas para que, si el médico detecta algo relevante, podamos comenzar un tratamiento oportuno y prevenir complicaciones”.
Grant identifica cinco señales principales: alteraciones en la piel, en las uñas, rigidez articular, manos frías y dedos hinchados. En relación con las uñas, el médico menciona que “si observamos grietas o pequeñas hendiduras en ellas, podría tratarse de psoriasis, una afección que en casos graves puede dañar las uñas”.
Otra señal de alerta es el color amarillo en las uñas, que puede relacionarse con infecciones fúngicas o condiciones subyacentes como problemas pulmonares. Este especialista enfatiza la importancia de acudir al médico si se presenta este síntoma, ya que puede deberse a múltiples causas.
Respecto a la piel, Grant sugiere prestar atención a cambios en la textura o el aspecto de las manos, que pueden variar rápidamente ante una enfermedad. Un ejemplo es el eritema palmar, una condición que enrojece las palmas y genera una sensación de quemazón. Aunque puede estar relacionado con el embarazo, también podría indicar problemas serios como linfoma o enfermedades hepáticas. Además, deficiencias nutricionales de calcio o vitamina D pueden provocar manchas secas en las manos, lo cual refleja la necesidad de una dieta equilibrada.
La rigidez en las articulaciones de las manos, otro síntoma relevante, suele ser un signo temprano de artritis. Grant advierte que esta enfermedad frecuente puede causar dolor y limitar el movimiento, afectando principalmente la base del pulgar y las articulaciones del dedo medio. Recomienda controlar la inflamación con antiinflamatorios y ejercicios específicos para reducir la rigidez.
Por otro lado, Grant advierte que las manos frías pueden ser señal de mala circulación, anemia o incluso enfermedades más complejas como la diabetes o trombosis. Aconseja buscar ayuda médica si la temperatura de las manos se mantiene inusualmente baja.
Finalmente, los dedos hinchados podrían indicar fibrosis pulmonar, sobre todo si las uñas se ensanchan o presentan un aspecto parecido a una cuchara invertida. También puede ser síntoma de condiciones como la fingulitis (inflamación en forma de “dedos de salchicha”), anemia falciforme, tuberculosis o infecciones bacterianas.
Grant concluye que, ante cualquier cambio persistente en las manos o dedos, es vital buscar atención médica para un diagnóstico temprano que permita un tratamiento eficaz.