El superalimento que recomiendan los médicos para sustituir el pan en el desayuno
Expertos de Harvard sugieren reemplazarlo por un alimento rico en grasas saludables y proteínas que aporta sacieda
Alicia Romero | Mallorca, 13 de Febrero de 2025 | 20:06h

En los desayunos españoles, el pan con embutido es tan habitual como el té con leche en Gran Bretaña. Sin embargo, aunque esta combinación pueda parecer equilibrada, la realidad es diferente.
El pan blanco, presente en tostadas o bocadillos, aporta hidratos de carbono de rápida absorción, lo que puede generar picos de glucosa y aumentar el riesgo de diabetes. Por su parte, el embutido, al ser carne procesada, ha sido relacionado en diversos estudios con un mayor riesgo de problemas de salud.
EL SUPERALIMENTO COMO ALTERNATIVA SALUDABLE
Ante este panorama, ¿existe una opción más saludable para los desayunos clásicos? Sí, las nueces. La Dra. Helen Delichatsios, profesora asistente de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, destaca en un artículo los beneficios de incorporar estos frutos secos en el desayuno, no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales.
Las nueces son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables. Son bajas en grasas saturadas y ricas en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol LDL. Además, aportan potasio, fibra y calcio, nutrientes esenciales para el organismo.
No obstante, al igual que otros frutos secos, las nueces son altamente calóricas, ya que más del 50% de su contenido es grasa. Por ello, aunque aportan proteínas de calidad, no es recomendable sustituir grandes cantidades de carne por nueces en una sola comida. Por ejemplo, 100 gramos de pollo a la plancha (167 calorías) no deberían reemplazarse por 100 gramos de nueces, ya que estos contienen 645 calorías.
¿CUÁNTAS NUECES SE PUEDEN COMER AL DÍA?
Según la experta de Harvard, un puñado grande de nueces puede contribuir con hasta el 10% de las calorías diarias recomendadas. Sin embargo, si se consumen en la cantidad adecuada, no generan aumento de peso.
Un estudio del CIBEROBN ha demostrado que una ingesta de entre 30 y 45 gramos diarios no solo no provoca un aumento de peso, sino que puede ayudar a reducir el índice de masa corporal cuando se incluyen dentro de una dieta saludable.
Las nueces, además de ser un tentempié nutritivo, pueden integrarse en el desayuno. La Dra. Delichatsios recomienda una opción equilibrada y saciante: un yogur con fruta y un puñado de nueces, en lugar de tostadas o embutido. En cuanto a la cantidad ideal, basta con un cuarto de taza de nueces, equivalente a unas 180 calorías.
Las nueces pueden ser un gran aliado en dietas de adelgazamiento debido a su alto poder saciante. "Si estás tratando de perder peso y tu ensalada solo contiene lechuga, tomates, pepinos y aderezo bajo en grasa, es posible que sientas hambre más tarde", explica la Dra. Delichatsios. "Agregar un puñado de nueces es una buena manera de hacer que la comida sea más completa. De lo contrario, podría no tener la densidad calórica suficiente y dejarte con hambre", concluye.