Si sufres alguna de estas enfermedades tienes derecho a solicitar la pensión por incapacidad permanente

Redacción | 28/07/2024

Las personas que ya no pueden desempeñar su profesión debido a la pérdida de capacidades tienen el derecho de solicitar una pensión por incapacidad permanente. Esta situación puede estar relacionada con accidentes laborales, enfermedades o una combinación de ambos factores.

Para acceder a esta pensión, es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social determine la incapacidad permanente tras un proceso de evaluación médica y social. Además, se deben cumplir ciertos requisitos para ser elegible.

Las personas de entre 18 y 56 años, que hayan residido en España durante al menos 5 años (2 de ellos consecutivos), con un grado de discapacidad igual o superior al 65% y que no superen el límite de ingresos anuales establecido para la pensión no contributiva de jubilación, son elegibles para solicitar la pensión por incapacidad permanente.

A pesar de no existir un listado oficial de enfermedades que puedan otorgar este tipo de pensión, algunas de las más comunes incluyen aquellas que necesitan la aprobación posterior del Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social:

- Alzheimer
- Aneurisma
- Artritis Reumatoide
- Artritis Psoriásica
- Artrosis
- Cáncer
- Cardiopatías
- Colitis ulcerosa
- Depresión
- Demencia
- Desprendimiento de la retina
- Enfermedades hepáticas
- Enfermedad de Crohn
- EPOC
- Esclerosis Múltiple
- Espondilitis anquilosante
- Espondilosis degenerativa
- Esquizofrenia
- Estenosis foraminal
- Fibromialgia
- Fibrilación auricular
- Glaucoma
- Hernia discal
- Hipertensión pulmonar
- Ictus
- Insuficiencia renal crónica
- Infarto agudo de miocardio
- Lesión medular
- Lumbalgia
- Lupus
- Migrañas
- Neuropatía
- Parkinson
- Pancreatitis
- Patologías de pies y manos
- Síndrome de Ménière
- Síndrome de Raynaud
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Tourette
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome subacromial
- Trasplante de riñón
- Trastorno bipolar
- Trastorno de ansiedad
- Trastorno de estrés postraumático

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana