¿Se puede comer la corteza del queso?

Redacción | Mallorca, 14 de Mayo de 2024 | 16:38h

El queso es un alimento que aporta una serie de nutrientes esenciales, convirtiéndose en un elemento indispensable de una dieta equilibrada y saludable.

Contiene vitamina A y D, altas cantidades de calcio y fósforo, proteínas, ácido fólico, entre otros beneficios. Sin embargo, cuando hablamos de queso, nos referimos principalmente al interior del queso, no a su cobertura. La corteza del queso genera muchas dudas sobre si es comestible o no, y la respuesta no es sencilla. Así que lo mejor es empezar por el principio.

¿PARA QUÉ SIRVE LA CORTEZA DEL QUESO?

La corteza del queso tiene una función protectora frente a los agentes externos, permitiendo que el queso madure y se conserve adecuadamente. Además, evita la aparición de mohos indeseados y mantiene la humedad en su interior, impidiendo que se seque. En cuanto a su composición, podemos distinguir esencialmente entre dos tipos:

1. Corteza natural

Este tipo de cobertura se genera de forma natural durante el proceso de curación y maduración de algunos quesos, como el brie o el camembert. Se desarrolla durante la fermentación en condiciones higiénicas. En ocasiones, se utilizan algunos ingredientes para darle cierto aroma y sabor al queso, como aceite de oliva, especias (pimentón o pimienta), y plantas aromáticas.

2. Corteza artificial

Esta cobertura se añade artificialmente y está hecha de pinturas antifúngicas y ceras, fácilmente reconocibles por sus colores llamativos (rojo, negro o naranja). Tienen un aspecto plástico, con una textura regular y mucho brillo.

¿SON COMESTIBLES LAS CORTEZAS DEL QUESO?

Ambos tipos de corteza son técnicamente comestibles. Es decir, ninguno de los tipos es tóxico y su consumo no causará problemas graves de salud. Sin embargo, los expertos recomiendan no ingerir las cortezas artificiales. En cambio, las cortezas naturales no solo son aptas para el consumo, sino que además son ricas en bacterias y mohos que pueden resultar beneficiosos para la salud.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas