La sanidad pública atendió menos de la mitad de las personas con problemas de salud mental

El Barómetro de Sanidad del CIS muestra que la mayoría de los afectados recurre a la sanidad privada

EFE | Mallorca, 17 de Diciembre de 2024 | 15:43h

La sanidad pública atendió únicamente al 46,4 % de las personas que reportaron problemas de salud mental, malestar psicológico o emocional entre enero y octubre de 2024. En contraste, el 46,6 % de los afectados recurrió a la sanidad privada, según la tercera oleada del Barómetro de Sanidad, publicada este martes por el CIS.

Es la primera vez que el Barómetro Sanitario incluye aspectos relacionados con la atención a la salud mental. De acuerdo con las 2.440 entrevistas realizadas en octubre de 2024, el 17,6 % de los encuestados padeció algún tipo de afección psicológica en los últimos 12 meses.

TIPOS DE PROFESIONALES Y TIEMPO DE ESPERA EN LA SANIDAD PÚBLICA

Entre quienes consiguieron cita con la sanidad pública, el 41 % fue atendido principalmente por su médico de familia, mientras que un 33 % acudió a un especialista en psiquiatría y un 17,6 % a un psicólogo.

Respecto al tiempo de espera, el 33,8 % obtuvo una cita en menos de 30 días, un 36,7 % esperó entre uno y tres meses, y el 20,4 % más de tres meses.

A pesar de las esperas, la mayoría de las personas atendidas (un 84,2 %) se declararon satisfechas con la atención recibida, y el 48,2 % afirmó que la experiencia fue "mejor de lo esperado".

ALTA ACEPTACIÓN DE LAS VACUNAS EN ESPAÑA

Una novedad en esta edición del barómetro es el apartado sobre la aceptación de las vacunas. La encuesta revela que el 89,4 % de los españoles considera que las vacunas son una buena forma de protegerse de las enfermedades, y el 85,9 % sigue las recomendaciones sanitarias sobre vacunación.

Sin embargo, un 37 % de los encuestados creen que las vacunas pueden provocar efectos adversos en la salud.

CITAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: DEMORAS Y SATISFACCIÓN

La atención primaria continúa enfrentando demoras. Los pacientes esperaron una media de 8,9 días para conseguir una cita con su médico de cabecera, una ligera mejora respecto a los 9,12 días de 2023. Solo el 21,2 % consiguió ser atendido el mismo día o al día siguiente.

A pesar de las esperas, la percepción mejora ligeramente: el 84,2 % de los pacientes se siente satisfecho con la atención primaria. No obstante, las consultas recibieron una nota media de 6,22 puntos sobre 10.

SERVICIOS MEJOR VALORADOS Y PERCEPCIÓN GENERAL

Las urgencias del 061 y 112 y la atención a pacientes hospitalizados siguen siendo los servicios mejor valorados del sistema sanitario.

Respecto al funcionamiento general del sistema, el 54,6 % de los encuestados cree que la sanidad pública funciona "bastante bien o bien, aunque necesita algunos cambios". Un 28,9 % considera que "necesita cambios fundamentales", y un 15,7 % opina que "funciona mal y requiere cambios profundos".

FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD: CONFUSIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS

El barómetro desvela que el 47,5 % de la población cree que la sanidad se financia total o parcialmente con las cotizaciones de los trabajadores, mientras que solo un 48,2 % sabe que se financia con los impuestos.

IGUALDAD EN EL TRATO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

En cuanto a la igualdad en el trato, el 44,8 % de los encuestados percibe que los servicios de la sanidad pública son iguales independientemente de la comunidad autónoma, frente al 38,8 % que considera que no hay equidad.

El barómetro también recoge la capacidad de manejo de las nuevas tecnologías en la población. El 41,9 % ha accedido alguna vez a su historia clínica electrónica, mientras que un 58 % nunca lo ha hecho. Además, un 21 % admite que no sabe usar internet o no tiene acceso a la red.

Un 35,5 % de los encuestados opina que el trato en la sanidad pública es desigual según el manejo que tenga cada persona de las tecnologías digitales.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas