¿Por qué te despiertas de repente por las noches? 5 claves de lo que te puede estar pasando y cómo solucionarlo

El insomnio afecta a un 25% de la población adulta

Penélope O. Álvarez | 06/09/2024

noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche. Puede afectar tanto la cantidad como la calidad del sueño y puede llevar a una sensación de no haber descansado bien. En España, entre un 25 y un 35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre un 10 y un 15% sufre de insomnio crónico. 

Otro fenómeno muy común es despertarse de repente por la noche, lo que puede ser un síntoma de un problema de salud o de estar llevando una rutina poco saludable.

Estos son cinco de los motivos por los que puedes estar despertándote en mitad de la noche e instrucciones para solucionarlo:

1. Desequilibrio de los ritmos circadianos

Tener hábitos de sueño inadecuados puede interferir en tu descanso. Tener turnos de trabajo, consumir demasiada cafeína, alcohol o cenar alimentos de difícil digestión pueden ser algunos de los factores de tu mal descanso.

2. Problemas respiratorios o de digestión

Los trastornos de apnea del sueño, el reflujo nocturno u otros problemas médicos pueden hacer que duermas mal y que te despiertes en mitad de la noche. Si sueles quedarte sin aire, te despiertas ahogado o incluso notas que te suben por la garganta los jugos estomacales, debes acudir a tu médico de cabecera.

3. Sufres mareos nocturnos

Sentir vértigo al acostarte o marearte por la noche es un síntoma de otro problema de salud, como por ejemplo una infección en el oído o problemas cardiovasculares. También puede tratarse de un efecto secundario de alguna medicación que estés tomando. En cualquier caso, es recomendable que acudas a tu médico para comprobar que no tienes ninguna de estas afecciones.

4. Estrés y ansiedad

Las preocupaciones diarias pueden interferir en tu descanso. Te recomendamos que lleves a cabo técnicas de relajación como la meditación, ejercicios de respiración, entre otros. De todas formas, si es algo que te impide hacer tu vida normal, es importante que busques ayuda profesional. 

5. Hambre o sed

Parecerá una tontería, pero es importante irse a dormir habiendo comido suficiente, pero ligero para hacer una buena digestión y también evitar el consumo de líquidos justo antes de ir a dormir. Acostúmbrate también a ir al baño unos minutos antes de acostarte, por si acaso. 

CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR

La clave para descansar mejor y dejar de despertarte por las noches es realizar una higiene del sueño, una serie de pautas que recomiendan médicos y psicólogos y que son imprescindibles para conseguir tener un buen descanso.

  • No tomes sustancias excitantes como café, té, alcohol o tabaco, especialmente durante la tarde o el final del día. 
  • Toma una cena ligera y espera una o dos horas antes de acostarte, pero no te vayas a la cama con sensación de hambre. Si es el caso, tómate un vaso de leche caliente o una infusión relajante.
  • Haz ejercicio físico a diario, pero no lo hagas durante las últimas horas del día porque te activará demasiado.
  • Evita hacer siestas de más de 30 minutos, sobre todo por la tarde-noche.
  • Mantén unos horarios de sueños regulares, acostándote y levantándote siempre a la misma hora. Si después de 15 minutos en la cama no consigues dormirte, tienes que irte a otro lugar y relajarte para volver a la cama cuando vuelvas a tener sueño.
  • Evitar la exposición a luz brillante a la última hora de la tarde, sobre todo por la noche.
  • No llevar a cabo actividades mentales en la cama como pueden ser leer, ver la televisión, usar el ordenador, estudiar, entre otras. 
  • Mantén un ambiente adecuado que favorezca el sueño: revisa la temperatura, los ruidos, los colores, la comodidad de la cama...
  • Tener un ritual relajante para decirle a tu cuerpo y a tu mente que vas a irte a dormir también es muy beneficioso: cepíllate los dientes, date una ducha relajante, pon velas, escucha música...

Si a pesar de todo, el problema persiste, te recomendamos que acudas a un profesional sanitario. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana