Las zonas en las que debes echarte crema solar y que siempre se te olvidan

Redacción | Mallorca, 28 de Julio de 2023 | 16:44h

La conciencia sobre la importancia de la protección solar ha aumentado significativamente en los últimos años. Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos por proteger nuestra piel del daño solar, a menudo olvidamos algunas áreas igualmente vulnerables a los efectos perjudiciales de la radiación ultravioleta.

El doctor Alberto Conde Taboada, jefe del Servicio de Dermatología de MD Anderson Cancer Center Madrid, destaca la importancia de aplicar protección solar en estas áreas a menudo descuidadas.

Las orejas son una de las zonas más expuestas pero a menudo olvidadas en nuestra rutina de protección solar. Al estar ubicadas en la cabeza y ser prominentes, están directamente expuestas a los dañinos rayos UV.

Aunque usemos sombreros o gorras, rara vez se cubren completamente, dejándolas desprotegidas. La falta de protección y exposición constante aumentan el riesgo de desarrollar tumores cutáneos, como el carcinoma de células basales y escamosas, e incluso melanomas en casos raros.

El labio inferior también es propenso a ser olvidado en nuestra protección solar diaria. Su piel es sensible y delgada, y al sobresalir, recibe una cantidad significativa de exposición solar.

Aunque existen bálsamos labiales con factor de protección solar, no siempre se utilizan con la regularidad necesaria, lo que puede aumentar la susceptibilidad a los efectos dañinos del sol, incluido el cáncer de labio, más común en el labio inferior.

Otras áreas a menudo olvidadas incluyen el cuero cabelludo, especialmente en personas con cabello ralo o calvicie, los lados y la parte posterior del cuello, el dorso de las manos y los pies. Estas zonas también son vulnerables a la exposición solar y requieren protección adecuada.

En todas estas áreas, la piel es más fina y susceptible a los daños solares, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Es esencial incorporar la protección de estas zonas en nuestras rutinas diarias de cuidado de la piel, aplicando regularmente protector solar en las áreas descuidadas y usando bálsamos labiales con factor de protección solar.

Además, es fundamental realizar autoexámenes periódicos para detectar tempranamente cualquier signo de daño solar o cáncer de piel. Tomar estas precauciones ayudará a proteger nuestra salud y reducir el riesgo de desarrollar problemas relacionados con la exposición solar.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas