Esta es la sorprendente fruta que sabe a chocolate
En sus países de origen, se le atribuyen propiedades medicinales
Redacción | Mallorca, 13 de Febrero de 2024 | 12:33h

El chocolate es un placer para muchos, pero su alto contenido calórico a menudo nos hace consumirlo con moderación.
Imagina, sin embargo, una fruta con sabor a chocolate que podrías disfrutar cada día sin culpas. Esa fruta existe y se llama zapote negro.
El zapote negro, una fruta tropical, tiene un aspecto similar al caqui, pero es verde por fuera y de un color similar al chocolate en su interior. Su textura, además, recuerda a la del chocolate derretido.
Esta deliciosa fruta proviene del árbol Diospyros nigra, relacionado con el ébano, famoso por su madera oscura y valiosa. El zapote negro crece en estado salvaje desde México hasta Ecuador y se consume tanto crudo como en varias preparaciones dulces, como helados, tartas, flanes, puddings y panes. Además, su cultivo se ha extendido a otros climas cálidos, como Florida, Australia, Filipinas, República Dominicana, Cuba y Hawaii.
A diferencia del chocolate, el zapote negro es una fruta con un perfil nutricional más saludable: contiene menos calorías (aproximadamente 45 por cada 100 gramos) y posee más vitamina C que una naranja, además de una buena cantidad de vitamina A. En sus países de origen, se le atribuyen propiedades medicinales, utilizándose para tratar insomnio, problemas respiratorios y cutáneos, fortalecer la vista, mejorar la energía y como laxante natural.
Es crucial consumir el zapote negro cuando está maduro, ya que en estado inmaduro puede ser irritante para el estómago. Se reconoce su madurez por una textura más blanda y un cambio en el color verde hacia tonos más amarillentos.
Es importante no confundir el zapote negro con otros tipos de zapote comunes en Centroamérica, como el zapote verde, el chicozapote o el mamey, que pertenecen a la familia de las zapotáceas.