La contaminación de las cocinas de gas acorta la vida de los españoles

Se estima que 8,5 millones de hogares en España siguen utilizándolo

Penélope O Álvarez | Mallorca, 28 de Octubre de 2024 | 14:19h

El gas sigue siendo una de las principales fuentes para calentar el agua, cocinar y poner la calefacción en España. Se estima que 8,5 millones de hogares siguen utilizándolo.

Por ello, los datos a arrojados por la Universitat Jaume I de Castellón sobre la contaminación de las cocinas de gas, son preocupantes. Según el estudio, realizado junto a la Universitat de València y el IDIAP J Gol, este tipo de fuente de energía acorta la vida de 2.062 españoles cada año y provoca un total de 39.959 muertes prematuras anuales en la Unión Europea y Reino Unido. Siendo Italia, Polonia, Rumanía, Francia y el Reino Unido los más afectados.

Las viviendas en las que hay poca ventilación y donde las personas que residen en ellas se pasan muchas horas cocinando, tienen niveles especialmente altos de contaminación, lo que reduce la esperanza de vida en España, de media, en poco más de un año. 

El estudio se enfocó en el dióxido de nitrógeno (NO₂), un contaminante muy estudiado en epidemiología, empleando datos de contaminación interior y exterior recogidos en toda Europa y los aplicó a los índices de riesgo de NO₂, elaborando el primer mapa europeo de concentración de este contaminante en viviendas con cocinas de gas.

Juana María Delgado-Saborit, autora principal del estudio, señaló que ya en 1978 se descubrió que las cocinas de gas generan niveles de NO₂ superiores a las eléctricas. “Ahora podemos calcular cuántas vidas se están perdiendo”, subrayó, y añadió que "los hogares en la mitad de Europa superan los límites de la OMS por la contaminación exterior, pero el uso de cocinas de gas eleva estos niveles al rango peligroso".

Los investigadores consideran que los efectos en la salud podrían ser mayores de lo estimado, ya que otros contaminantes asociados al gas, como benceno, formaldehído y partículas en suspensión, no se han incluido en el estudio por falta de datos. Sin embargo, al sumarlos y usar estimaciones menos precisas, se calcula que las cocinas de gas contribuyen cada año en Europa a unos 367.000 casos de asma infantil y 726.000 casos en todas las edades.

En Europa, un tercio de los hogares cocina con gas, lo que contribuye a las altas concentraciones de NO₂ y emite, incluso cuando no se usa, el potente gas de efecto invernadero metano. Además, los europeos pasan la mayor parte del tiempo en espacios interiores, donde la ventilación es limitada, por lo que se agrava el impacto de esta contaminación.

Sara Bertucci, directora de políticas de salud pública global de la EPHA, asegura que "durante demasiado tiempo ha sido fácil desestimar los peligros de la cocina de gas" pero constata que "al igual que los cigarrillos, la gente no pensaba mucho en su impacto en la salud y, al igual que los cigarrillos, las cocinas de gas son un pequeño fuego que llena nuestro hogar de contaminación. Los verdaderos impactos son probablemente mayores de lo predicho en este estudio. Sabiendo eso, los gobiernos deberían tomar la iniciativa para ayudarnos a dejar el gas, al igual que nos ayudaron a dejar los cigarrillos".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas