Baleares entra en nivel alto de fase epidémica de gripe
A pesar del incremento de casos, los centros hospitalarios de Baleares no han reportado incidencias significativas
Redacción | Mallorca, 31 de Enero de 2025 | 13:54h

Baleares ha alcanzado en la cuarta semana del año una tasa de 180 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, situándose en nivel alto de fase epidémica, según el informe semanal del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.
En cuanto a otras infecciones respiratorias, la incidencia del virus sincitial respiratorio entre el 20 y el 26 de enero fue de 21,7 casos por cada 100.000 habitantes, manteniéndose en nivel bajo de fase epidémica.
Por otro lado, la tasa de COVID-19 se encuentra prácticamente en cifras mínimas, tanto en la población general como en mayores de 60 años.
A nivel global, la tasa de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 303,7 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en personas mayores de 60 años alcanza los 213,1 casos.
En el Hospital Son Espases, los ingresos hospitalarios graves debido a infecciones respiratorias se han registrado en 18,4 casos por cada 100.000 habitantes.
SITUACIÓN CONTROLADA EN LOS HOSPITALES
A pesar del incremento de casos, los centros hospitalarios de Baleares no han reportado incidencias significativas y las cifras de pacientes en urgencias pendientes de ingreso se mantienen dentro de los parámetros habituales.
Para hacer frente a la mayor presión asistencial, el Hospital Virgen de la Salud, dependiente de Son Espases, ha activado 24 camas adicionales, con la posibilidad de habilitar 10 más si fuera necesario. Además, se han reforzado las plantillas con la contratación de 16 enfermeras, 16 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 7 celadores.
En las últimas semanas, los hospitales de Mallorca han ampliado su capacidad con más de 100 camas adicionales para atender el aumento de ingresos urgentes debido a las enfermedades respiratorias típicas de esta época del año.
MEDIDAS PARA GESTIONAR EL INCREMENTO DE CASOS
El Plan de Contingencia activado por el IbSalut contempla diferentes estrategias para garantizar la atención hospitalaria, entre ellas:
- Optimizar la disponibilidad de camas, agilizando las altas médicas.
- Contratar más personal sanitario para reforzar los servicios.
- Reducir la actividad programada en los hospitales para disponer de más camas para pacientes urgentes.
- Potenciar la hospitalización a domicilio para aliviar la ocupación hospitalaria.
- Derivar pacientes a centros concertados para descongestionar los hospitales públicos.