Yolanda Díaz critica la bajada del IVA a los alimentos: "No es la medida que creemos que pueda ayudar"

Redacción | Mallorca, 28 de Diciembre de 2022 | 16:32h

EP.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, considera que la bajada del IVA a determinados alimentos de la cesta de la compra, incluida en el real decreto-ley de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania aprobado ayer, "no es la medida que cree que pueda ayudar".

En rueda de prensa para hacer balance del primer año de vigencia de la reforma laboral, Díaz ha valorado la "magnitud extraordinaria" del paquete de medidas aprobado ayer por el Consejo de Ministros, aunque se ha mostrado firme en su opinión expresada días atrás sobre la rebaja del IVA.

"Es verdad que para nosotros no es la medida que creemos que pueda ayudar, pero es verdad que esto es una negociación y el PSOE tampoco quería congelar los alquileres", ha señalado en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Así, la vicepresidenta segunda ha asumido que se trata de una negociación dentro del partido de coalición y, al igual su formación ha cedido en la incorporación de esta medida tributaria a determinados alimentos, el Partido Socialista lo ha hecho con la congelación de los alquileres.

"Fue una negociación intensa", ha reconocido Díaz, tras agradecer públicamente la labor de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y de su equipo.

Ahora bien, la vicepresidenta segunda ha defendido que la medida tributaria para determinados alimentos que incorpora el Gobierno "no es la que quiere el Partido Popular y las grandes distribuidoras". "Lo que querían era una bajada absolutamente generalizada del IVA en los alimentos y esto no se produce de ninguna de las maneras", ha subrayado.

Además, la vicepresidenta segunda ha puesto en valor que esta medida va ligada al control de los márgenes empresariales y a la prohibición de ensanchar márgenes por parte de las grandes distribuidoras y será la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia la que jugará un papel fundamental en este sentido, vigilando si se traslada la rebaja del IVA a los precios de los alimentos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Darío - Mallorca, 04 de Enero de 2023 | 16:44h
    Quién es ese aguilucho ??
    Responder
    1
  • JJ - Mallorca, 31 de Diciembre de 2022 | 13:18h
    entonces danos un cheque de 2.000€ a las personas trabajadoras que no llegamos a final de de mes los de mas que no trabajan tienen de todo con las paguitas patinetes moviles de alta gama cumpleaños en parques de bolas etc
    Responder
    4
  • Titi - Mallorca, 30 de Diciembre de 2022 | 15:04h
    Menuda payasa. Lo que tienes que hacer es irte a Venezuela a hacer política
    Responder
    4
  • Anonimo - Mallorca, 30 de Diciembre de 2022 | 08:43h
    Ellos si se subieron los salarios, a nosotros que nos den que políticos porque no puedo poner lo que son ,pero vamos políticos de mierda a forrarse los políticos a cuesta de los pobres españoles
    Responder
    4
  • De aquí - Mallorca, 28 de Diciembre de 2022 | 23:44h
    Lo que le duele es que los más pudientes también se benefician de la medida porque también comen huevos y beben leche. Por ellos, todos pobres y con subsidio salvo ellos. ¡Qué ganas de que se vayan ya!
    Responder
    3
  • Carmen - Mallorca, 28 de Diciembre de 2022 | 16:37h
    Olé
    Que políticos, mas lumbreras que tenemos.
    VIVA ESPAÑA
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas