Feijóo reúne a los barones del PP tras el giro de apoyar el decreto del Gobierno

El partido ha pasado del voto en contra al sí del decreto ómnibus, lo que ha generado un debate interno en la formación

EFE | Mallorca, 01 de Febrero de 2025 | 18:30h

Imagen de archivo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c) junto al secretario de organización, Elías Bendodo (c-d) y la presidenta del partido, Cuca Gamarra (c-i) durante una reunión de la Junta Directiva Nacional del partido en noviembre del 2024. EFE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne este lunes en Madrid a los dirigentes y presidentes autonómicos de su partido en Junta Directiva Nacional tras pasar del voto en contra a apoyar el decreto ley que el Gobierno pactó con Junts para recuperar el escudo social.

El líder de la oposición y sus barones se verán de nuevo en un hotel madrileño cuando perviven algunos de los efectos de que cayese, con los votos de PP, Vox y Junts, el anterior decreto ómnibus, pues siguen pendientes las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

El nuevo decreto ley que el Gobierno pactó con Junts no las incluye, lo que provocó la queja del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que fue previa al anuncio del PP de que votará a favor del nuevo texto para mandar un "mensaje político" en apoyo de los pensionistas, los afectados por la dana o los usuarios del transporte público.

Este giro generó debate interno en el PP, como admiten fuentes de la dirección nacional, y una vez que se hizo público ha llevado a la dirección del PP a hacer pedagogía para explicar el sí, sin que hayan trascendido críticas en público de los suyos.

Argumenta el PP que su sí al nuevo decreto cambia el paso al Gobierno, pues creen que Pedro Sánchez buscaba que votasen en contra para lograr el titular de que los populares rechazan la revalorización de las pensiones, y Feijóo ha decidido no regalárselo porque es "mentira", según explicó. Los populares han optado así por apoyar un decreto que no les gusta, poniendo como "bien superior" a los pensionistas.

Queda la incógnita de las votaciones futuras, cuando las entregas a cuenta a las autonomías pueden convertirse en la siguiente batalla política entre el Ejecutivo y el PP, pues el Gobierno prepara ya "un paquete económico potente donde se incluirán las entregas a cuenta", según sostuvo el ministro Félix Bolaños, que ha pedido el apoyo del PP.

Sobre el encuentro de Feijóo con sus barones planea además el debate sobre condonación de la deuda y sobre el nuevo modelo de financiación, por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el próximo 26 de febrero.

El de la finaciación es un tema divisivo y entre los barones del PP no hay acuerdo acerca de con qué criterio deben repartirse los recursos.

También divide en el PP la relación con Junts y así ha quedado patente en los últimos días. La dirección nacional o el presidente andaluz, Juanma Moreno, defienden el entendimiento con esta formación para aprobar iniciativas en el Congreso.

En cambio, otros dirigentes, como el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideran que con el nacionalismo no hay que ir, en palabras de la madrileña, "ni a la vuelta de la esquina".

También son diversas las posturas en relación con Vox, que ha sido muy crítico con el sí del PP al decreto, lo que ha llevado a Feijóo a rechazar públicamente sus "presiones". 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • TOB - Mallorca, 02 de Febrero de 2025 | 21:54h
    El pp ya no sirve para nada, hay que votar Vox.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas