Este lunes, lluvias generalizadas que pueden ser fuertes en varias comunidades
En el nordeste de Mallorca, podrían darse tormentas localmente fuertes
EFE | Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 08:28h

La situación invernal que afecta a España por el paso de frentes y la entrada de aire frío continuará dejando este lunes una jornada de fuerte inestabilidad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña ante la previsión de fenómenos adversos.
Según la Aemet, se esperan precipitaciones generalizadas, que podrían ser fuertes y persistentes en los litorales del este peninsular, el Estrecho y Canarias, sin descartarse en el tercio suroeste peninsular. También se prevén nevadas en el Sistema Central y los Pirineos, con una cota de nieve en la mitad norte que ascenderá de los 1.200-1.600 metros a los 1.600-2.000 metros.
En Canarias, las lluvias serán más intensas en las islas de mayor relieve, con posibilidad de que sean localmente fuertes o persistentes. En la cumbre del Teide, en Tenerife, podrían darse nevadas. El viento soplará de noreste flojo, aunque tenderá a norte y arreciará.
Las temperaturas máximas ascenderán de forma moderada y generalizada, con un incremento notable en las mesetas adyacentes al Sistema Central. Las mínimas también subirán, de forma ligera en el suroeste y moderada en el resto, salvo en el noroeste, donde podrían registrarse ligeros descensos.
Se prevén heladas en los sistemas montañosos de la mitad norte, siendo moderadas en los Pirineos. En la Península y Baleares, los vientos serán moderados con predominio de la componente este y noreste, con rachas fuertes en el Alborán y los litorales del noreste y noroeste peninsular.
PREVISIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
GALICIA vivirá una jornada con cielos nubosos en la mitad sur, mientras que en el interior habrá nieblas dispersas. Se esperan chubascos en las zonas de montaña de Lugo y Pontevedra. La cota de nieve subirá de 1.200-1.400 metros en Orense y Lugo hasta los 1.800 metros. Las temperaturas subirán de forma ligera o sin cambios. Heladas débiles y dispersas en las cumbres de Orense. Vientos del este y nordeste, moderados en el litoral al norte de Finisterre.
ASTURIAS tendrá cielos nubosos con posibles brumas y nieblas. Se prevén chubascos dispersos en la Cordillera, con una cota de nieve en ascenso de 1.300-1.500 metros hasta 1.800 metros. Las temperaturas subirán, especialmente las máximas en el interior. Heladas débiles y aisladas en la Cordillera. Viento moderado del este en el litoral y flojo en el interior.
CANTABRIA presentará cielos nubosos con intervalos de nubes y posibles chubascos dispersos, menos probables en el litoral. La cota de nieve subirá de 1.300-1.500 metros a más de 1.800 metros. Las temperaturas estarán en ascenso con heladas débiles y dispersas.
PAÍS VASCO tendrá cielos nubosos con nubes medias y altas. Se esperan chubascos en el sur, que se desplazarán al norte y serán menos probables en la costa de Bizkaia. Las temperaturas subirán, especialmente las mínimas en el sureste.
CASTILLA Y LEÓN mantendrá cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles localmente moderadas. La cota de nieve comenzará en 1.200-1.400 metros y subirá. Las temperaturas irán en ascenso con heladas débiles en zonas de montaña.
NAVARRA presentará cielos cubiertos con precipitaciones débiles que se intensificarán. Las temperaturas mínimas subirán notablemente en las Sierras de Aralar y Urbasa. Se esperan heladas débiles en zonas altas del Pirineo.
LA RIOJA mantendrá cielos nubosos con probables precipitaciones débiles. La cota de nieve partirá de 1.400 metros y subirá. Heladas débiles en zonas altas y temperaturas en ascenso.
ARAGÓN tendrá cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles generalizadas, más intensas en el sureste de la Ibérica. En Pirineos e Ibérica, la cota de nieve subirá a 1.400-1.800 metros.
CATALUÑA presentará precipitaciones débiles, menos probables en Girona, aunque pueden ser fuertes y persistentes en el extremo sur. La cota de nieve en Pirineos se situará entre 1.400 y 1.800 metros.
EXTREMADURA tendrá cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas. La cota de nieve subirá de 1.400 a 1.600 metros.
COMUNIDAD DE MADRID verá cielos nubosos o cubiertos, con brumas y nieblas dispersas en la Sierra. Se esperan precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en la Sierra. La cota de nieve estará en 1.400 metros y subirá a 1.800 metros.
CASTILLA-LA MANCHA tendrá precipitaciones débiles a moderadas, más frecuentes en el noroeste y el sur de Albacete. La cota de nieve subirá de 1.400 a 1.800 metros en el sistema Central.
COMUNIDAD VALENCIANA estará bajo cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones moderadas, que pueden ser fuertes y persistentes en Valencia y Castellón.
REGIÓN DE MURCIA presentará precipitaciones en general débiles, más intensas en el tercio norte.
BALEARES tendrá cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones ocasionales. En el nordeste de Mallorca, podrían darse tormentas localmente fuertes.
ANDALUCÍA estará bajo cielos muy nubosos, con precipitaciones localmente fuertes en el litoral mediterráneo occidental y posibles chubascos tormentosos en el tercio occidental. La cota de nieve se situará en 2.000 metros.
CANARIAS presentará cielos nubosos o cubiertos, con lluvias moderadas y chubascos fuertes en islas montañosas. En la cumbre del Teide, se esperan nevadas con cota entre 2.200 y 2.400 metros.
Con este panorama meteorológico, la inestabilidad continuará marcando la semana, con precipitaciones, nevadas en zonas altas y un progresivo ascenso de temperaturas en gran parte del país.