DANA Valencia: El Gobierno declarará los vehículos sin uso como residuo municipal y podrán ser tratados

120.000 vehículos están acumulados en las 60 campas habilitadas para ello

EFE | 20/11/2024

EFE

El Gobierno declarará los vehículos que ya no tengan uso como residuo municipal, lo que permitirá que se puedan trasladar a los desguaces para que les den los tratamientos oportunos.

La directora general de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat, Rosa Touris, ha detallado que así lo ha transmitido este miércoles el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), a la que ha asistido vía telemática el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

"El ministro del Interior ha mostrado el compromiso del Gobierno de España, que ya adelantó ayer vía telefónica el director general de Tráfico a Emergencias, para que el primer Real Decreto ley que se apruebe contemple la declaración como residuo municipal de todos aquellos vehículos que ya no tengan uso", ha asegurado.

La directora general ha detallado que esto permitirá que los desguaces "puedan comenzar a realizar los tratamientos adecuados de estos vehículos y facilitará la extracción total de las campas".

Ha añadido que este miércoles Emergencias va a emitir una resolución transitoria para poner en marcha un plan exprés para retirar los 120.000 vehículos que están acumulados en las 60 campas habilitadas para ello, unas labores que se van a realizar "con carácter inmediato".

"Se trata de una petición de todos los municipios afectados por la DANA que la Generalitat quiere resolver cuanto antes", ha indicado y ha señalado que tanto Mazón como Grande-Marlaska "han coincidido en la necesidad de que todas estas actuaciones se desarrollen con la máxima cooperación entre todas las administraciones".

El Cecopi también ha abordado la calidad del aire por el incremento de partículas en suspensión, según Touris, que ha señalado que Medio Ambiente mantiene todas sus estaciones de medición, ha desplazado una unidad móvil "para pormenorizar las mediciones calle a calle" y ha trasladado la necesidad de que el Gobierno "siga recabando este tipo de recursos de medición como apoyo a los de la Generalitat".

La Conselleria de Medio Ambiente, en coordinación con Salud Pública, ha publicado una instrucción con medidas de protección preventivas así como unas recomendaciones correctivas con el fin de aumentar la protección de la salud de la población.

Entre las recomendaciones para las zonas afectadas mientras se mantengan los problemas relacionados con el polvo en suspensión, ha incidido en evitar participar en las labores de limpieza a la población vulnerable y realizar las tareas de limpieza en condiciones seguras, como el uso de mascarilla FFP2.

La instrucción señala la reducción de los niveles de partículas, con el baldeo repetido de las calles y carreteras que presentan una mayor circulación de vehículos: el antiguo camino real de Madrid, la CV-400, la CV-407, la CV-406, la CV-404, la CV-4125 y los accesos desde los núcleos urbanos a la V-31. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana