Desalojan 3.000 personas en Málaga por aviso rojo ante fuertes lluvias
Se trata de una medida preventiva en una zona que ya sufrió el desbordamiento del río durante la pasada DANA
EFE | Mallorca, 13 de Noviembre de 2024 | 07:28h

Unas 3.000 personas de más de mil viviendas han sido desalojadas en la ribera del río Guadalhorce de Málaga debido al aviso rojo por lluvias intensas desde esta madrugada. Se trata de una medida preventiva en una zona que ya sufrió el desbordamiento del río durante la pasada DANA.
ZONAS AFECTADAS
Los desalojos se han concentrado en los municipios de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre y Pizarra, además de algunas viviendas del distrito de Campanillas en Málaga capital, según informó este martes el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, durante su comparecencia en la sede del 112 de Málaga, acompañado de la delegada provincial, Patricia Navarro.
COORDINACIÓN Y APOYO A LOS AFECTADOS
Sanz detalló que la actuación se llevó a cabo tras un "contacto permanente" con los alcaldes y que prácticamente todos los desalojos están resueltos. Los equipos municipales han gestionado gran parte de los realojos, mientras que la Junta ha ofrecido albergues y otros medios de apoyo.
El Gobierno andaluz seguirá en contacto con los alcaldes para evaluar riesgos adicionales y tomar decisiones si la situación empeora.
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Se ha ampliado la suspensión de las clases a toda la provincia de Málaga, desde Infantil hasta la Universidad, así como en los centros de día para mayores y personas con discapacidad. Por ahora, la medida aplica para este miércoles, aunque no se descarta prolongarla hasta el jueves debido a la persistencia de las lluvias.
ALERTA ES-ALERT
La Junta activó a las 22:30 horas el sistema de Protección Civil Es-Alert, enviando notificaciones a móviles de quienes se encuentran en las zonas afectadas o podrían ingresar a ellas en las próximas horas. Incluso los móviles del consejero y la delegada del Gobierno recibieron la alerta durante la rueda de prensa.
LLAMADO A LA PRECAUCIÓN
El consejero ha asegurado que el Ejecutivo andaluz está actuando "con antelación y de manera preventiva". Además, pidió a la ciudadanía "máxima atención" a las informaciones oficiales difundidas por el 112 y seguir sus recomendaciones.