Canarias vive otro día intenso tras la llegada de 660 inmigrantes

Lanzarote registró el mayor número de llegadas del día

EFE | Mallorca, 28 de Diciembre de 2024 | 21:34h

Un total de 660 inmigrantes, entre ellos al menos 68 mujeres y 16 menores, alcanzaron este sábado las costas canarias a bordo de nueve embarcaciones precarias. La jornada estuvo marcada por rescates e intervenciones frenéticas, según informaron los equipos de emergencias y salvamento.

ÚLTIMA EMBARCACIÓN RESCATADA CERCA DE PUERTO NAOS

La última embarcación rescatada fue una neumática en la que viajaban siete hombres de origen subsahariano. Fue interceptada por Salvamento Marítimo a pocas millas de Puerto Naos.

Previamente, otra lancha neumática había llegado por sus propios medios a las costas de Haría, en Lanzarote, cerca de los Jameos del Agua. En ella viajaban 34 personas, incluidas cinco mujeres y un bebé, quienes fueron atendidos por el dispositivo de emergencias.

CONCENTRACIÓN DE LLEGADAS EN LANZAROTE

Lanzarote registró el mayor número de llegadas del día. Desde la madrugada, arribaron 253 personas a bordo de cinco neumáticas, además de la mencionada lancha en Haría. Estas embarcaciones habrían partido desde Tan-Tan, Marruecos, y navegado durante dos días.

CAYUCO ARRIBA A TENERIFE CON 73 INMIGRANTES

En Tenerife, un cayuco llegó por sus propios medios a Los Abrigos alrededor de las tres de la tarde, con 73 inmigrantes. Ninguno necesitó traslado hospitalario y fueron atendidos por un equipo de Cruz Roja.

ALERTA EN EL HIERRO: DOS CAYUCOS LOCALIZADOS

En El Hierro, la Guardia Civil alertó al radar de Salvamento sobre el eco de dos embarcaciones cerca del puerto de Las Restinga. Los equipos movilizaron las salvamares Adhara y Acrux para escoltar los cayucos al muelle.

El primer cayuco transportaba 69 personas, incluyendo una mujer y un menor, procedentes de Mali y Guinea Bissau. Relataron haber navegado durante tres días desde Nuadibú, Mauritania.

En el segundo cayuco, viajaban 224 personas, entre ellas 57 mujeres y 14 menores. Esta embarcación partió desde Djiffer, Senegal, en una travesía de ocho días. Los inmigrantes declararon ser originarios de Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Ghana y Nigeria.

CIFRAS RÉCORD Y BALANCE ANUAL

Desde Nochebuena, las llegadas ascienden a 1.621 personas en 29 embarcaciones. Este año, 2024, ha sido récord con la llegada de aproximadamente 46.000 personas.

DRAMÁTICO INFORME DE CAMINANDO FRONTERAS

La ONG Caminando Fronteras reportó esta semana que 9.757 personas fallecieron en la Ruta Atlántica intentando alcanzar Canarias en pateras o cayucos durante el año. Estas cifras reflejan la peligrosa realidad de las rutas migratorias hacia España.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pedro - Mallorca, 29 de Diciembre de 2024 | 10:53h
    Efecto llamada de Sánchez
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas