Ahorra dinero y problemas futuros en tu coche con este botón oculto de la guantera

Se trata de algo muy sencillo y rápido

Penélope O Álvarez | Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 14:35h

El filtro de aire, también llamado filtro de pasajeros, es una pieza fundamental para garantizar un ambiente interior saludable en tu vehículo. Su principal función es capturar contaminantes como polvo, polen, esporas y partículas de contaminación antes de que lleguen al interior del coche. Este aspecto es crucial, especialmente durante la primavera, cuando los niveles de polen son altos y puede haber más contaminación en el aire.

Un filtro en mal estado no solo compromete la calidad del aire, sino que también puede permitir la entrada de malos olores desde el exterior, que pueden resultar incómodos para los ocupantes y los animales del vehículo. Además, la acumulación de suciedad en el filtro puede agravar problemas alérgicos, ya que mezcla el polen con otras partículas contaminantes.

ASÍ ES COMO TIENES QUE CAMBIAR EL FILTRO DEL AIRE DEL COCHE

Para reemplazar el filtro, primero tienes que localizarlo. Revisa la guantera, ya que normalmente se encuentra en el fondo, oculto a la vista.

Abre la guantera y retira la tapa principal. En algunos modelos, deberás quitar una tapa adicional situada en el fondo de la guantera para acceder al filtro. La tapa adicional puede tener un mecanismo de apertura variado, como una pestaña que se presiona o un botón que se gira. Una vez abierto, retira el filtro viejo con cuidado.

Compra un filtro compatible en un concesionario oficial o una tienda de repuestos y colócalo en el compartimiento asegurándote de que esté bien ajustado. Luego, vuelve a colocar la tapa y la guantera en su lugar.

¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBERÍAMOS CAMBIAR EL FILTRO?

Los fabricantes suelen recomendar el intervalo de cambio del filtro basado en el número de kilómetros recorridos. Este intervalo puede variar considerablemente dependiendo del entorno en el que conduces. En zonas urbanas con alta contaminación, es posible que necesites cambiar el filtro con mayor frecuencia en comparación con áreas rurales con aire más limpio.

Además de seguir las recomendaciones del fabricante, es útil revisar el filtro una vez al año. Observa su estado y verifica la acumulación de polvo, polen o suciedad visible. Un filtro que se torna oscuro o está cubierto de partículas es una señal clara de que debe ser reemplazado. Por lo general, se recomienda realizar el cambio del filtro entre los 15.000 y 20.000 kilómetros, o al menos una vez al año, para asegurar un ambiente saludable y una eficiencia óptima del sistema de climatización del vehículo.

La falta de mantenimiento del filtro puede llevar a problemas más graves en el sistema de climatización. Un filtro en mal estado puede dañar el sistema, lo que puede resultar en reparaciones más caras a largo plazo. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas