Las lágrimas de Rafa Nadal sellan una despedida histórica en Roland Garros

El tenista balear recibió un emotivo homenaje en la pista Philippe Chatrier, rodeado de su familia, sus grandes rivales y miles de aficionados que corearon su nombre por última vez en el templo de la tierra batida

EFE | Mallorca, 25 de Mayo de 2025 | 21:54h

Los jugadores Novak Djokovic (Serbia); Roger Federer (Suiza); y Andy Murray (Reino Unido), de izda. a dcha., acompañan al extenista español Rafael Nadal durante el homenaje que le ofreció Roland Garros este domingo. EFE

Rafa Nadal vivió este domingo uno de los momentos más emotivos de su carrera sobre la tierra batida de Roland Garros, el escenario donde forjó su leyenda con 14 títulos y donde el tenis mundial le rindió un último homenaje. Con lágrimas en los ojos y el corazón encogido, el tenista mallorquín pisó la pista Philippe Chatrier por última vez como jugador profesional para recibir el cariño del público, el reconocimiento de sus principales rivales y el aplauso de su familia.

La ceremonia estuvo marcada por una carga emocional intensa, que recordó al homenaje que el propio Nadal rechazó el año pasado tras caer en primera ronda ante Alexander Zverev. Esta vez no hubo negativa posible: su familia ocupaba las gradas, el público coreaba su nombre con fervor y sus históricos compañeros del 'Big Four' —Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray— lo esperaban en el centro de la pista para abrazarlo.

Me habéis llevado al límite”, les dijo Nadal con la voz entrecortada, mientras abrazaba a quienes fueron sus grandes rivales y cómplices de una era irrepetible. “Creo que hemos demostrado que se puede querer al rival y al tiempo querer ganarlo con todas tus fuerzas y esforzarte al máximo para conseguirlo”.

Rafa Nadal recuerda a su familia y sus orígenes en su gran homenaje en Roland Garros

El extenista mallorquín Rafa Nadal, entre lágrimas, agradeció al público el homenaje que le...



UN HOMENAJE CARGADO DE SÍMBOLOS Y EMOCIÓN


La ceremonia comenzó con Nadal solo en la pista, vestido de traje negro y caminando sobre la tierra que tantas veces conquistó en su uniforme de batalla. Las lágrimas brotaron mientras el público, vestido con camisetas del color de la arcilla, lo ovacionaba sin descanso.

“Quiero mostraros mi infinita gratitud por haberme dado la oportunidad de poder decir adiós en el lugar más importante de mi carrera (...) Aquí he disfrutado, sufrido, ganado, perdido”, confesó tras ver un vídeo homenaje que repasaba sus mayores gestas en Roland Garros.

La Philippe Chatrier guardará para siempre el nombre de Nadal, no solo en la memoria colectiva, sino en una placa descubierta durante el acto, junto a su estatua que ya preside la entrada del recinto. “Tener un trocito de mí para siempre en la Philippe Chatrier me emociona solo de pensarlo”, dijo el campeón español.

“MERCI FRANCIA, MERCI PARÍS”


Con los ojos vidriosos, Nadal continuó su discurso: “Merci Francia, merci París. Me habéis dado emociones y momentos que nunca habría imaginado. No podéis saber hasta qué punto es emocionante sentirse querido en el lugar que más cuenta para ti. No podré jugar más ante vosotros, pero mi corazón, mis recuerdos seguirán unidos a este lugar magnífico y su pueblo”.

El homenaje no dejó detalle al azar: en uno de los momentos más emotivos, el torneo quiso destacar la humildad del jugador sacando a la pista a todos los trabajadores que lo acompañaron durante años en París: desde su chófer hasta los responsables del mantenimiento de las pistas. Todo pensado para hacer de esta despedida un instante único.

Ante más de 15.000 personas, Nadal se tomó su tiempo para dar las gracias, algo que —confesó— no acostumbra a hacer en público. Y entre lágrimas, recibió la ovación de los asistentes, entre ellos sus familiares más cercanos, incluidos sus padres, su hermana y sus dos abuelas nonagenarias. Mery Perelló, su esposa, embarazada, sostenía en brazos al pequeño Rafa, que observaba atento cada gesto de su padre.

Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo

Ahora alejado del terreno de juego, Rafa Nadal y su mujer, Mery Perelló, estarían esperando su segundo hijo....



UN RECUERDO ESPECIAL PARA TONI NADAL


Pero el momento más intenso llegó cuando habló de Toni Nadal, su tío y entrenador, la figura clave en su formación y trayectoria. “Eres el mejor entrenador que jamás hubiera podido tener”, le dijo mirándole a los ojos desde el centro de la pista, mientras Toni lo observaba desde la tribuna presidencial.

La ceremonia fue el colofón perfecto a una relación especial entre Roland Garros y Rafael Nadal. “Es como lo había soñado”, aseguró el balear, quien confesó no sentirse cómodo siendo el centro de atención sin una raqueta en la mano, pero agradeció el equilibrio emocional y simbólico que lograron los organizadores.

Tras el acto, fuera del foco, Nadal explicó a los medios que ha iniciado una nueva etapa, alejado del tenis profesional y sus exigencias. “He potenciado mi otra vida”, dijo con calma. No siente haber hecho sacrificios, porque siempre hizo lo que le gustaba. Su carrera, resumió, fue “una búsqueda constante de la mejoría”, guiada por el respeto y la voluntad de superarse.

No me fui cansado del tenis, terminé amándolo, pero mi cuerpo ya no podía más. Cerré una etapa de mi vida y, como no tengo un gran ego, no necesito momentos como el de hoy. Vivo bien en el anonimato de la vida cotidiana”, concluyó.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas