Piden prisión permanente para una madre por la muerte de su bebé de 5 meses
La Fiscalía sostiene que asfixió a su hijo en la habitación de un hospital
EFE | Mallorca, 24 de Mayo de 2025 | 16:37h

Un jurado popular juzgará a partir del próximo lunes en la Audiencia de Zaragoza a una mujer que se enfrenta a una petición fiscal de prisión permanente revisable como presunta autora del asesinato de su bebé, de 5 meses, que falleció en diciembre de 2021 en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Según relata el Ministerio Público en su escrito de acusación, la acusada, Amna A., de origen paquistaní, asfixió a su hijo en la habitación del centro hospitalario en el que fue ingresado por los especialistas tras detectar en él síntomas "compatibles con los del niño zarandeado o sacudido", como aumento del perímetro cefálico y hemorragia en retina.
El fiscal considera que la mujer, con otros dos hijos menores de edad en esos momentos, aprovechó un momento en el que se quedó sola en la habitación del hospital para intentar matar al bebé "de una manera que no ha sido determinada, aunque probablemente valiéndose de sus propias manos o bien de una almohada u objeto similar". Añade que, a pesar de ser atendido de urgencia poco después por los especialistas, los daños cerebrales sufridos por el bebé debido a la hipoxia por asfixia provocaron unas semanas después su muerte.
Por su parte, el letrado de la defensa, el abogado Enrique Esteban Pendas, solicita la libre absolución de la mujer en un extenso escrito en el que destaca que ninguno de los informes forenses sobre los que se apoya la acusación pública corroboran que la muerte se produjera por asfixia, tesis que, a su juicio, "no se sustenta en ninguna prueba, ni directa ni indirecta". Argumenta el letrado en su calificación que "el relato de hechos que hace el ministerio fiscal no encuentra apoyo ni en los informes clínicos ni en los informes forenses a los que se hace referencia en su escrito de acusación, ni a conductas de la acusada que indiquen cualquier actuación contra sus hijos o su familia".
Destaca, además, que en el momento de su ingreso, el bebé mostraba un buen estado general y que, ingresado en el hospital debido a la sospecha de maltrato, sufrió un contagio por covid que le provocó finalmente la muerte por insuficiencia respiratoria aguda. El letrado esgrime, asimismo, un informe psíquico y del entorno familiar de la acusada elaborado por una profesora de Medicina Legal de la Universidad de Zaragoza que no detecta en ella trastornos psicopatológicos y que la muestra, "a pesar de las difíciles circunstancias actuales", como una mujer "feliz en su papel de esposa y madre".
La acusada permaneció en prisión provisional por estos hechos del 12 de noviembre al 21 de diciembre de 2021, fecha desde la que se encuentra sometida a una orden de alejamiento y de prohibición de comunicación respecto a sus dos hijos menores de edad.