La primavera deja seis borrascas de gran impacto en España
El anticiclón del norte de Europa ha desviado las borrascas hacia el sur, provocando una primavera inusualmente seca en el norte del continente y lluvias históricas en España
Redacción | Mallorca, 24 de Mayo de 2025 | 15:45h

La primavera meteorológica, que comenzó el 1 de marzo y finaliza el 1 de junio, ha estado marcada por un reparto desigual de las lluvias en Europa. Mientras España ha recibido seis borrascas de gran impacto —cuatro de ellas en apenas 15 días durante el mes de marzo—, el norte del continente ha registrado niveles históricamente bajos de precipitación.
Según el servicio meteorológico del Reino Unido, y a falta de las lluvias que puedan recogerse en los últimos días de mayo, el país está viviendo la primavera más seca desde 1852. Este fenómeno ha sido atribuido por expertos a la presencia de un anticiclón persistente sobre el norte de Europa, que ha desviado las borrascas hacia el sur, beneficiando especialmente a la península ibérica.
La borrasca Olivier, la decimoquinta de gran impacto, llega esta semana
La borrasca Olivier, la decimoquinta de gran impacto de esta temporada, llegará a Canarias a partir del...
UN ANTICICLÓN HA DESVIADO LAS LLUVIAS HACIA ESPAÑA
De acuerdo con el boletín climático de abril del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), Europa central, Gran Bretaña, el sur de Fenoscandia y zonas de Europa oriental han experimentado condiciones mucho más secas de lo habitual. En contraste, el sur del continente, junto con el norte de Noruega, el sur de Finlandia y regiones del oeste de Rusia, han registrado una primavera más húmeda de lo normal.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha explicado que el anticiclón instalado en el norte europeo ha desviado los sistemas de bajas presiones hacia el sur. Este cambio en los patrones atmosféricos ha traído consigo lluvias abundantes en España, que contrastan con la preocupación creciente en países como Reino Unido, donde tres meses de sequía comienzan a generar alarma.
“Mientras nosotros casi damos por finalizada la sequía de larga duración, en esos países del norte de Europa se están empezando a preocupar porque es un problema que durante tres meses llueva muy poco cuando suele hacerlo”, ha detallado Del Campo durante la presentación del Informe sobre el Estado del Clima de España 2024.
Llega una nueva borrasca de gran impacto, Nuria, la decimocuarta de la temporada
Tras unos días de tiempo más estable y soleado, una nueva borrasca de gran impacto, Nuria, llegará a...
EN ESPAÑA LLUEVE MÁS QUE EN LONDRES: UNA PRIMAVERA ATÍPICA
La meteoróloga y doctora en Física Mar Gómez, de Eltiempo.es, ha indicado que el anticiclón de las Azores, que habitualmente actúa como escudo para la península ibérica durante la primavera, se ha desplazado hacia el norte y debilitado, facilitando así la entrada de sucesivos temporales desde el Atlántico. “Mientras tanto, en el norte de Europa han dominado las altas presiones, bloqueando allí la llegada de borrascas”, ha señalado.
El meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, ha descrito esta situación como “paradójica”, señalando que Madrid ha registrado más lluvias que Londres en lo que va de primavera. En cifras, España ha acumulado 257 litros por metro cuadrado entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, mientras que Reino Unido apenas ha recogido 80,6 litros por metro cuadrado en el mismo periodo.
Llega a España otra nueva borrasca de gran impacto, Martinho, la cuarta en doce días
Después de varias semanas de precipitaciones intensas, una nueva borrasca de gran impacto, denominada Martinho, se...
Aunque Martín califica esta situación de “muy rara y anormal”, también matiza que no puede atribuirse directamente al cambio climático sin un estudio de atribución riguroso. Además, adelanta que este patrón atmosférico tiene los días contados: el anticiclón de bloqueo se desplazará hacia Islandia este fin de semana, lo que permitirá la entrada de las primeras borrascas a zonas muy necesitadas de agua como Países Bajos, Alemania o Suiza.
EL NORTE DE ÁFRICA SUFRE LOS EFECTOS DE UNA SEQUÍA PROLONGADA
En el caso del norte de África, la situación ha sido igualmente crítica. Según el Informe sobre el Estado del Clima 2024 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la región ha registrado su tercera cosecha consecutiva de cereales por debajo de la media debido a las escasas precipitaciones y las altas temperaturas.
España en alerta: una nueva borrasca de gran impacto pondrá en jaque varias comunidades
Una nueva borrasca de gran impacto, denominada Laurence, se ha formado en el Atlántico y afectará a...
En Marruecos, la producción ha caído un 42?% por debajo del promedio de los últimos cinco años, arrastrada por seis años consecutivos de sequía. Francisco Martín ha señalado que, aunque algunas borrascas sí han afectado al norte de Marruecos y Argelia, han sido menos efectivas que las que han cruzado la península ibérica.
Mar Gómez achaca esta diferencia a la mayor estabilidad atmosférica en la región del norte africano. “Esta estabilidad implica anticiclones más frecuentes o influencia de ellos y, por lo tanto, inhibición de nubosidad y precipitación”, ha explicado.