El Govern publica decreto del taxi que permitirá la tarifa única entre municipios
La norma pretende simplificar los trámites para la revisión de tarifas, tanto urbanas como interurbanas, y mejorar el servicio del taxi para la ciudadanía
Redacción | Mallorca, 24 de Mayo de 2025 | 12:00h

El Govern ha publicado este sábado en el Boletín Oficial de las Baleares (BOIB) el decreto del taxi que permitirá establecer una tarifa única para fomentar los acuerdos de prestación conjunta entre municipios.
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha informado que permitirá a las diferentes administraciones determinar las cuantías de las tarifas en cada isla y también la posibilidad de establecer una tarifa única, medida incluida en el texto para fomentar los acuerdos entre municipios para la prestación conjunta del servicio del taxi.
El Govern inició a mediados de enero el periodo de información pública del texto, ha llevado a cabo un proceso participativo y de diálogo con consells insulares, ayuntamientos y entidades del sector, durante el que recibió luz verde por parte del Consell Balear de Transporte Terrestre en marzo, hasta llegar a su aprobación en el Consell de Govern y a su publicación en el BOIB para su entrada en vigor a partir de este domingo.
El decreto, impulsado por la Dirección General de Movilidad, pretende simplificar los trámites para la revisión de tarifas, tanto urbanas como interurbanas, y mejorar el servicio del taxi para la ciudadanía, e incorpora la posibilidad de establecer la tarifa única en cada isla para incentivar los acuerdos entre varios municipios para la prestación conjunta del servicio del taxi. En este sentido, en respuesta a una demanda mayoritaria del sector del taxi, el texto prevé la posibilidad de establecer una tarifa de referencia en cada isla que podrán determinar los consells insulares en el caso de Menorca, Ibiza y Formentera; el Govern en el caso de Mallorca, y en el ámbito municipal, puesto que los ayuntamientos se podrán adscribir a la tarifa de otro municipio.
En relación con el objetivo de facilitar los acuerdos entre municipios, la ley aprobada de manera consensuada por el Parlament el año pasado prevé la regulación de la creación de las áreas territoriales de prestación conjunta entre municipios, para mejorar el servicio y contribuir a un uso más sostenible del taxi. De este modo, se unificarán criterios y tarifas para los taxis de los municipios adheridos, se evitarán recorridos en vacío y se aumentará la oferta para los usuarios.
Este decreto regula los procedimientos para la cuantificación de nuevas tarifas y para la actualización de las tarifas vigentes, basadas en los modelos de estudio económicos correspondientes. Así, el texto incluye dos modelos de estudio económico, uno para la cuantificación de nuevas tarifas y suplementos y otro para la revisión de las cuantías vigentes; y ambos modelos tienen la misma estructura de costes, ingresos y tarifas.