Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

Decapitaciones, cuerpos calcinados y casas incendiadas en una nueva oleada de violencia en Artibonite

EFE | Mallorca, 24 de Mayo de 2025 | 00:31h

Una nueva tragedia sacude Haití. Al menos 50 personas han sido asesinadas esta semana en la localidad de Préval, en el departamento de Artibonite, en el centro del país. Según informaron este viernes fuentes locales, varias de las víctimas fueron decapitadas y quemadas por una coalición de grupos de autodefensa que atacó a la población como represalia por la muerte de uno de sus miembros.

"Menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. Hay personas calcinadas dentro de sus casas. Cuerpos en estado de descomposición y otros devorados por perros callejeros", relató una fuente de la localidad. La situación es extrema y el balance de víctimas podría aumentar en los próximos días, ya que habitantes de distintas zonas siguen encontrando cadáveres en campos y ríos.

CADÁVERES ENCONTRADOS Y UNA ZONA INACCESIBLE


Este viernes, miembros de la comunidad de Préval —localidad perteneciente a Petite Rivière— ofrecieron detalles espeluznantes de la masacre. Bertide Horace, portavoz de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Concienciación para Salvar Artibonite, declaró que “se han encontrado los cadáveres de unas 30 personas, pero hay más de 20 cuerpos que aún no se han podido recuperar”.

Más de 15 muertos y 40 heridos graves al explotar un camión cisterna en Haití

Más de quince personas murieron y otras cuarenta resultaron heridas este sábado en la explosión de un...



Horace denunció que el lugar de los crímenes permanece bajo el control de los agresores. “Es imposible acceder al sitio de la masacre porque los criminales siguen dominando la zona. No se pueden recuperar los cadáveres”, advirtió. La masacre fue ejecutada como represalia por el asesinato de un miembro de la coalición de autodefensa liderada por Ti Mépri, ocurrido esta semana en la localidad de Jean Denis. El autor fue un integrante del grupo armado Gran Griff, que luego escapó con el arma a su base en Savien.

UNA IGLESIA ATACADA Y UN PASTOR DECAPITADO


Tras el asesinato, los grupos de autodefensa de Bwa Lavil, Pont Sondé, Chandelle y Barrière Léon se unieron a Ti Mépri y se dirigieron hacia Préval, situada a unos 10 kilómetros de Savien. El ataque comenzó por la tarde: “Invadieron la zona, incendiaron una quincena de bloques donde había varias viviendas, entraron en la iglesia Maranatha y decapitaron al pastor, Jacques Brutus, de 86 años”, relató Horace.

Además del pastor, otras 14 personas fueron asesinadas dentro del templo. “Decapitaron y quemaron sus cuerpos. Después, prendieron fuego al local de la iglesia, que también funcionaba como escuela. Hasta ahora, el fuego aún no se ha extinguido”, afirmó la portavoz, quien confirmó haber perdido a varios familiares en el ataque.

El brote de cólera en Haití deja ya 450 muertos

El Ministerio de Salud Pública de Haití ha confirmado que el cólera se ha cobrado las vidas de 452...



Los cuerpos decapitados fueron arrastrados hasta el cruce frente a la iglesia y arrojados al río Artibonite, añadió Horace.

VIOLENCIA DESCONTROLADA Y SILENCIO DE LAS AUTORIDADES


La masacre se suma a una espiral de violencia que azota la región de Artibonite. Según Horace, al menos dos miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) han sido asesinados y cuatro tanques de la Policía Nacional han sido incendiados por el grupo armado de Savien.

Pese a que Préval se encuentra a solo dos o tres kilómetros de una comisaría, “la policía no intervino para salvar a la población”, denunció Horace. La coalición de autodefensa, que en el pasado combatía a bandas como Gran Griff y Kokorat San Ras, ha terminado convirtiéndose en otro grupo armado más. Incluso han instalado un puesto de peaje para recaudar dinero y comprar armas.

“A pesar de la presencia de la policía en la región, las cosas van de mal en peor. Hay muchas más personas asesinadas y muchas más masacres. La policía no hace nada serio en la región”, lamentó la portavoz.

LA IGLESIA Y LA ONU PIDEN RESPONSABILIDADES


Ante la tragedia, la Conferencia Episcopal de Haití (CEH) expresó este viernes “su profundo dolor, su cercanía y su solidaridad fraternal” hacia la población de Préval. “Pedimos que los autores de todas las masacres perpetradas en el país, así como sus cómplices, sean llevados ante la Justicia”, reclamaron los obispos.

También interpelaron al Estado haitiano por “su silencio y su responsabilidad soberana en materia de protección de los ciudadanos y restablecimiento del orden público”.

Haití vive una crisis generalizada marcada por una violencia sin precedentes. Solo en los tres primeros meses de 2025, 1.617 personas han muerto y otras 580 han resultado heridas a causa de la violencia generada por bandas armadas, grupos de autodefensa, enfrentamientos civiles y acciones de las fuerzas de seguridad, según datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

Durante el año 2024, la violencia dejó al menos 5.626 muertos (mil más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 personas secuestradas, según datos verificados por Naciones Unidas. Además, más de un millón de haitianos han sido desplazados de sus hogares debido a la inseguridad generalizada.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas