La nueva jornada laboral podría darte hasta 12 días más de vacaciones
Te contamos cómo puedes beneficiarte y qué empresas deberán adaptarse
Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 12:42h

La propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales podría suponer un beneficio adicional para los trabajadores: hasta 12 días más de vacaciones al año. Esta medida, que busca mejorar la conciliación familiar y el bienestar de los empleados, se encuentra en fase de tramitación parlamentaria y podría entrar en vigor antes del 31 de diciembre de 2025.
Casi 400.000 trabajadores de Baleares se podrán beneficiar de la reducción de la jornada laboral
El portavoz del PSIB-PSOE, Rubén Castro, ha celebrado este lunes la aprobación de la reducción de la...
CÓMO SE CALCULARÍAN LOS DÍAS ADICIONALES
Actualmente, los trabajadores españoles tienen garantizados por ley un mínimo de 30 días naturales de vacaciones (equivalentes a 22 días laborables). Con la nueva normativa, este mínimo se mantiene, pero podría ampliarse si las empresas no adaptan sus horarios a las 37,5 horas semanales. En ese caso, las 2,5 horas semanales que excedan el nuevo límite legal se considerarían horas extraordinarias, que podrían compensarse con tiempo de descanso adicional, acumulando hasta 12 días más de vacaciones al año.
El anteproyecto de ley ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y se encuentra en fase de tramitación parlamentaria. Sin embargo, enfrenta oposición por parte de algunas formaciones políticas y organizaciones empresariales, que advierten sobre el impacto económico que podría tener en pymes y autónomos. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha expresado su preocupación por los costes adicionales que implicaría la medida.
El Gobierno amplía a todas las empresas el plazo para reducir la jornada laboral
El Ministerio de Trabajo ha dado a todas las empresas, y no solo a las que tengan convenio colectivo, de plazo hasta...
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Y SANCIONES
Además de la reducción horaria, la nueva legislación incluye otras disposiciones importantes:
- Derecho a la desconexión digital: los trabajadores no estarán obligados a atender asuntos laborales fuera de su horario.
- Registro horario digital: las empresas deberán implementar un sistema de control horario digital, interoperable y con capacidad de seguimiento remoto.
- Sanciones económicas: las empresas que incumplan estas normativas podrían enfrentarse a multas de hasta 10.000 euros por cada trabajador afectado.
Cómo cambiará el salario mínimo con la jornada laboral de 37,5 horas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales...
ADAPTACIÓN EN SECTORES CON NECESIDADES ESPECIALES
El Ejecutivo también estudia permitir una distribución irregular del 10% de la jornada anual en sectores con necesidades intermitentes, como la agricultura o la hostelería, facilitando así su adaptación a la nueva regulación horaria.
La reducción de la jornada laboral en España representa un cambio significativo en las condiciones laborales, con el potencial de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero también plantea desafíos para las empresas en su implementación.