Monte Toro, Menorca: cómo subir, qué ver y la leyenda del punto más alto de la isla
Un santuario histórico y una leyenda que lo convierte en un lugar imprescindible para cualquier visitante
Alicia Romero | Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 13:31h

Si te preguntas cuál es el punto más alto de Menorca, la respuesta es clara: Monte Toro, con sus 358 metros de altitud, es mucho más que una elevación. Es un mirador natural, un lugar de devoción, y el epicentro de una de las leyendas más conocidas de la isla. Situado en el municipio de es Mercadal, en el centro geográfico de Menorca, este enclave es una visita imprescindible para quienes buscan conectar con la naturaleza, la historia y las vistas panorámicas más impresionantes de la isla.
¿DÓNDE ESTÁ MONTE TORO Y CÓMO LLEGAR?
Monte Toro se encuentra en el término municipal de es Mercadal, accesible tanto en coche como a pie o en bicicleta.
- En coche: desde el centro de Es Mercadal, una carretera asfaltada de 3 km permite llegar a la cima en apenas 5 minutos.
- A pie: la ruta de senderismo, de unos 4 km, puede completarse en una hora, ideal para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza.
- En bicicleta: el ascenso se realiza en unos 30 minutos por la misma carretera, con un desnivel moderado.
¿CUÁNTO SE TARDA EN SUBIR A MONTE TORO?
El tiempo que tardes en subir a Monte Toro dependerá del medio que elijas:
- Andando: alrededor de 60 minutos, dependiendo del ritmo.
- En bici: unos 30 minutos desde Es Mercadal.
- En coche: solo 5 minutos hasta el aparcamiento de la cima.
La subida es sencilla y está bien señalizada, ideal para visitas familiares.
LA LEYENDA DEL MONTE TORO: EL TORO QUE GUÍA A LOS MONJES
El nombre de Monte Toro no es casual. Según la tradición, en el siglo XIII unos monjes vieron una luz misteriosa en la cima de la montaña. Al intentar subir, fueron bloqueados por un toro que solo se calmó al ver los crucifijos que portaban. El animal los guio hasta una cueva donde encontraron una imagen de la Virgen María. Desde entonces, la virgen fue llamada Virgen del Toro, patrona de Menorca. Otra teoría señala que “Toro” provendría del árabe al-tor, que significa “altura”.
EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL TORO: HISTORIA Y DEVOCIÓN
En la cima del Monte Toro se encuentra el Santuario de la Virgen del Toro, construido en el siglo XVII sobre una iglesia gótica anterior. En su interior se venera una imagen de madera de la patrona de Menorca, y es frecuente ver a menorquines y visitantes en actos de devoción. Junto al santuario también se conservan una torre defensiva del siglo XVI y una cruz monumental visible desde varios puntos de la isla.
¿QUÉ VER Y HACER EN MONTE TORO?
Además del valor religioso e histórico del santuario, el Monte Toro ofrece:
- Vistas panorámicas de 360º: en días claros se puede ver toda la isla e incluso la costa norte de Mallorca.
- Fotografía: es uno de los mejores puntos de la isla para capturar el amanecer o el atardecer.
- Restaurante y tienda de recuerdos en la cima.
- Rutas de senderismo aptas para todos los niveles.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TU VISITA
- Lleva calzado cómodo si planeas subir andando.
- Evita las horas de máximo calor en verano: el atardecer es ideal.
- Accesibilidad: el aparcamiento está junto al santuario y es apto para personas con movilidad reducida.
- Entrada: gratuita.
- Duración recomendada de la visita: 1–2 horas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Qué ver en Menorca: 14 lugares imprescindibles, pueblos con encanto y consejos para organizar tu viaje
Menorca es mucho más que un destino de verano. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, esta isla balear...
Cala Mitjana: la playa virgen de Menorca que no puedes perderte este verano 2025
Cala Mitjana se ha consolidado como una de las playas imprescindibles de Menorca, especialmente durante los meses de...
Las 11 mejores playas de Menorca para disfrutar en 2025
Menorca es uno de los destinos más deseados del Mediterráneo, y no es para menos: su costa guarda...
Los mejores lugares para ver la puesta de sol en Menorca
Menorca no solo destaca por sus calas de aguas turquesas y su riqueza natural, sino también por ofrecer algunos de...