“Es una falta de respeto”: las educadoras de escoletes cargan contra el alcalde de Palma por ignorar su huelga

"El alcalde no ha querido saber nada de un conflicto que tiene abierto de un servicio público"

Redacción | Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 12:40h

Las educadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma han apuntado que es una "falta de respeto" que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, no se haya reunido con ellas después cuatro semanas de huelga indefinida.

Así lo ha indicado la representante de CCOO del sector de la Educación 0-3, Pepa Ramis, tras participar este viernes en una concentración de estas trabajadoras frente al Ayuntamiento de Palma, con la que han empezado una acampada simbólica.

La sindicalista ha argumentado que en el mes de diciembre presentaron un escrito en el Consistorio para reclamar una reunión con el primer edil pero todavía siguen a la espera de que les cite.

Centenares de personas apoyan la huelga indefinida de las 'escoletes' externalizadas de Palma

Cerca de 500 personas se concentraron este viernes en la plaza de Cort en apoyo a la huelga indefinida de las...



Asimismo, ha señalado que hace dos semanas presentaron un calendario para lograr la equiparación salarial con las educadoras de las 'escoletes' de gestión directa pero tampoco habrían recibido una contestación de la regidora de Educación, Lourdes Roca.

"El alcalde no ha querido saber nada de un conflicto que tiene abierto de un servicio público, pese a que una parte esté externalizado. Cuando hay un conflicto laboral, lo que espera como mínimo es respeto y un intento de resolución pero ni Martínez, ni Roca han dicho nada a las propuestas", ha alegado.

PIDEN AMPARO A LA PRESIDENTA DEL GOVERN


Por estos motivos, han pedido el "amparo" de la presidenta del Govern, Marga Prohens, porque "ya no aceptan más faltas de respeto". Además, ha puntualizado que Cort es de los "pocos ayuntamientos" que tiene externalizado el servicio --un 70% con concesionarias, frente a un 30% de gestión directa--.

Preguntada por la posibilidad de internalizar el servicio, Ramis ha sostenido que esta decisión estaría en la hoja de ruta de "todas las formaciones políticas del Consistorio" pero ha pedido atender a las reclamaciones de las empleadas por la equiparación salarial porque, mientras tanto, cobran el salario mínimo interprofesional.

En ese sentido, ha defendido que en este conflicto laboral hay una "falta de voluntad política", ya que están "cansadas" de tender la mano al alcalde y la regidora para que "resuelvan el conflicto".

Acerca del planteamiento de la Administración de llevar a cabo una mejora a través del convenio colectivo, ha incidido en que hace dos meses se dijo que se presentaría este convenio pero "todavía ni han empezado las negociaciones".

"La gestión directa tiene un convenio diferente por lo que la discriminación salarial en el Ayuntamiento seguirá a pesar de que se firme el convenio y no será una solución", ha sentenciado.

También ha remarcado que esta equiparación salarial podría solventarse con los remanentes si "hay voluntad política" pero tras su propuesta económica, "no han recibido respuesta" del Ayuntamiento.

"INYECCIÓN DE DINERO INMEDIATA"

Sobre la acampada que han empezado este viernes, la educadora de la 'escoleta' Can Alonso Mercé Leo ha reivindicado que "necesitan una inyección de dinero inmediata" tras las cuatro semanas de huelga porque "a un casero no se le puede decir que se espere, que van a firmar un convenio autonómico".

"¿Qué le decimos a nuestros hijos? ¿que no podemos ir de vacaciones o viajar un fin de semana porque no tenemos dinero? Pues pasaremos nuestras vacaciones delante de Cort hasta que encuentren una vía para atender a las reclamaciones", ha subrayado.

Consultada por si los sindicatos se han planteado extender el conflicto a otras 'escoletes' o niveles educativos, Ramis ha explicado en el Ibiza en la 'escoleta' de Can Coix también hay abierto un conflicto.

"Todas las externalizaciones que dependen de licitaciones o están caducadas, en vías de redacción o los ayuntamientos no saben cómo darles salida", ha señalado.

La sindicalista ha manifestado que puede que el conflicto de Palma "acelere" la firma de este convenio, que afectará a las trabajadoras de las 'escoletes' privadas y externalizadas de Baleares, pero ha matizado que el problema en la ciudad está en la equiparación salarial con las de gestión directa.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • makoki - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 16:32h
    Eso pasa por privatizar servicios. Las empresas privadas sacan tajada de contratos públicos a la vez que pagan una miseria a sus trabajadores
    Responder
    2
  • andres - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 16:19h
    y para quejarse del suelo , la sindicalista se queja de las vacaciones... si es que... lleva este contrato creo que ocho años, y solo se les ocurre quejars ahora, ..... algo raro hay....
    Responder
    -1
  • Jota - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 15:33h
    Como sigan mordiendo la mano. Veran que fin de contrato les espera, tienen derecho a quejarse sí, pero no a dejar a los niños desatendidos, cuidado que estan pisando la linea del delito.
    Responder
    1
  • Ali jamenei - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 15:07h
    Ay cariño , que solo se preocupan de solares donde construir.
    Y de ayudar a lo emppresaurios que no encuentran esclavos para trabajar en sus rest u hoteluchos
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas