Desmaquillarse bien: el ritual que tu piel necesita todas las noches
Eliminar impurezas antes de dormir ayuda a prevenir problemas cutáneos y mejora la regeneración celular
Alicia Romero | Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 14:59h

Cada día, nuestra piel, especialmente la del rostro, se enfrenta a un entorno lleno de agentes que la ensucian, resecan y debilitan. Desde el maquillaje que aplicamos por la mañana hasta la contaminación, el sudor, la grasa natural e incluso restos de cremas o protector solar, todo se acumula sobre la piel. Por eso, desmaquillarse bien por la noche no es un gesto superficial, sino un paso esencial para mantener una piel sana, luminosa y equilibrada.
Aunque no te maquilles a diario, la limpieza facial nocturna es indispensable. Durante el día, los poros se obstruyen por las partículas del ambiente y las secreciones naturales de la piel. Si no se eliminan, esto puede causar:
Además, por la noche es cuando la piel entra en su fase de regeneración celular, y necesita estar limpia para absorber mejor los productos hidratantes o de tratamiento que aplicamos.
PASO A PASO: CÓMO DESMAQUILLARSE CORRECTAMENTE
1. Lávate las manos: Es un paso básico pero imprescindible. Si las manos no están limpias, puedes transferir bacterias al rostro.
2. Usa un producto adecuado a tu tipo de piel: Hay muchas opciones disponibles y lo ideal es elegir según tus necesidades:
- Toallitas desmaquillantes: Rápidas y prácticas, aunque no recomendables para uso diario por su impacto ambiental y su capacidad de limpieza limitada.
- Leche limpiadora + tónico: Ideal para pieles secas o sensibles. Disuelve bien el maquillaje sin agredir la piel.
- Aguas micelares: Versátiles, suaves y eficaces para todo tipo de piel. No necesitan enjuague.
- Jabones faciales (gel, espuma o pastilla): Preferidos para pieles grasas o mixtas. Siempre deben aclararse con agua.
- Aceites o bálsamos desmaquillantes: Perfectos para maquillaje resistente o waterproof. Además, nutren mientras limpian.
3. No olvides ojos y labios: Estas zonas son más sensibles. Usa productos específicos y discos de algodón suaves para evitar irritaciones. El rímel y el delineador mal retirados pueden causar enrojecimiento oculares, y los pigmentos de labiales pueden resecar la piel.
4. Aclara con agua si el producto lo requiere: Algunos desmaquillantes, como los jabones o bálsamos, deben enjuagarse bien para eliminar todos los residuos.
5. Tonifica e hidrata: Termina con un tónico suave para equilibrar el pH de la piel y aplica una crema hidratante para restaurar la barrera cutánea durante la noche.
¿Y SI TENGO ACNÉ O PIEL SENSIBLE?
Para pieles con acné, desmaquillarse es aún más importante. Limpiar bien los poros evita que se acumulen bacterias que agraven la inflamación. En el caso de piel sensible, hay que optar por productos sin alcohol, sin perfume y con ingredientes calmantes como el aloe vera o la avena.
Desmaquillarse no es solo cuestión de estética, es salud para tu piel. Una rutina adecuada cada noche ayuda a prevenir imperfecciones, mejora la textura del rostro y potencia el efecto de los tratamientos nocturnos. No importa cuán cansada estés al final del día: tu piel lo agradecerá, y a largo plazo, los resultados se notarán.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Limpieza facial: el mejor producto para desmaquillarse
A lo largo del día, la piel de la cara va acumulando sustancias que la ensucian, la irritan y resecan. En la piel...
Manipulan una bacteria cutánea para que produzca moléculas terapéuticas contra el acné
Científicos del laboratorio de Biología Sintética Traslacional de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han...
Dermatólogos alertan del aumento de enfermedades de la piel por culpa del cambio climático
La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Yolanda Gilaberte, ha...
Los expertos desvelan el error que envejece tu piel más rápido
Los remedios para reducir las arrugas son numerosos y abarcan desde tratamientos dermatológicos hasta ingredientes...