La carrera universitaria que casi nadie elige y tiene un 90% de empleabilidad

Esta titulación es una de las grandes oportunidades ocultas del mercado laboral español

Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 16:36h

Cada año, miles de estudiantes se enfrentan a la EVAU (o EBAU, según la comunidad autónoma), una de las decisiones más relevantes en el inicio de su vida profesional. Una vez superada esta prueba, se abre un abanico de opciones universitarias, pero no todas ofrecen las mismas oportunidades laborales. Elegir qué estudiar implica valorar diversos factores, y uno de los más determinantes es la empleabilidad.

Existen grados universitarios con tasas de inserción laboral cercanas al 100% y con notas de corte accesibles. En muchos casos, se trata de titulaciones especializadas, menos demandadas por los futuros alumnos pero muy valoradas por el mercado. Según datos del portal especializado Jobted, uno de estos grados es el Grado Universitario en Química, perteneciente a la rama de Ciencias.

Las carreras con más salidas laborales y mejores sueldos en 2025

Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial que influye en el futuro profesional y económico de...


LA CARRERA DE QUÍMICA: COMPLEJIDAD Y ALTA DEMANDA LABORAL


Estudiar Química puede parecer un reto debido al nivel de exigencia en los contenidos, pero su recompensa llega al finalizar los estudios. El grado abre la puerta a múltiples salidas profesionales en distintos sectores, con una inserción laboral del 93% en 2024, cifra que podría aumentar este año según las últimas tendencias del mercado.

Los titulados en Química pueden acceder a empleos como inspector de consumo, analista de laboratorio, experto en dopajes, enólogo o perfumista. Todos ellos cuentan con buena proyección y remuneraciones competitivas.

SUELDOS COMPETITIVOS DESDE EL PRIMER AÑO


El salario medio de un químico en España, según Jobted, se sitúa en 35.000 euros brutos anuales, lo que equivale a unos 1.930 euros al mes. Este sueldo representa un 48% más que la media salarial española y puede crecer significativamente con la experiencia. En puestos de mayor responsabilidad o tras años de trayectoria, el salario puede alcanzar los 70.000 euros anuales. En detalle:
  • Un químico sin experiencia o con menos de 3 años puede ganar 19.300 euros brutos al año.
  • Con experiencia media (entre 3 y 10 años), el salario sube a 33.700 euros anuales.
  • Los profesionales sénior, con más de 20 años en el sector, pueden llegar a 59.200 euros al año.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas