Qué ver en Menorca: 14 lugares imprescindibles, pueblos con encanto y consejos para organizar tu viaje
Una guía completa para descubrir lo mejor de Menorca en pocos días
Penélope O Álvarez | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 08:07h

Menorca es mucho más que un destino de verano. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, esta isla balear ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y autenticidad. Ya sea que busques calas escondidas de aguas turquesas, pueblos con casas encaladas que parecen sacados de un cuento o monumentos megalíticos únicos en el mundo, la isla tiene algo para ti.
Cala Mitjana: la playa virgen de Menorca que no puedes perderte este verano 2025
Cala Mitjana se ha consolidado como una de las playas imprescindibles de Menorca, especialmente durante los meses de...
En esta guía te contamos qué ver en Menorca, cuáles son los pueblos más bonitos y cuántos días necesitas para disfrutarla sin prisas:
LOS 14 LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER EN MENORCA
- Cala Macarella y Cala Macarelleta: posiblemente las calas más famosas de la isla, de aguas cristalinas y arena blanca.
- Ciutadella: antigua capital, con calles empedradas, plazas animadas, catedral gótica y un precioso puerto al atardecer.
- Maó (Mahón): la actual capital, con uno de los puertos naturales más grandes del Mediterráneo y encanto británico.
- Binibèquer Vell: el famoso “pueblo blanco” con casitas encaladas y pasadizos de postal.
- Monte Toro: el punto más alto de la isla, con vistas panorámicas espectaculares.
- Cova d’en Xoroi: una cueva convertida en bar y discoteca, colgada sobre los acantilados, ideal para ver la puesta de sol.
- Naveta des Tudons: monumento funerario único de la cultura talayótica, uno de los restos prehistóricos más visitados.
- Faro de Favàritx: paisaje lunar, acantilados negros y un faro fotogénico que parece de película.
- Cala Pregonda: menos accesible, pero con un entorno rojizo y salvaje que contrasta con el azul del mar.
- Fornells: pueblo marinero donde probar la caldereta de langosta, el plato estrella de la gastronomía menorquina.
- Parque Natural de s’Albufera des Grau: el corazón verde de la isla, ideal para amantes del senderismo y la ornitología.
- Camí de Cavalls: ruta senderista que rodea la isla y ofrece vistas increíbles desde acantilados, calas y bosques.
- Es Castell y el muelle de Cales Fonts: perfecto para cenar junto al mar y ver salir el sol.
- Cala Mitjana y Cala Trebalúger: dos joyas menos concurridas, accesibles tras una caminata.
Las 11 mejores playas de Menorca para disfrutar en 2025
Menorca es uno de los destinos más deseados del Mediterráneo, y no es para menos: su costa guarda...
LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE MENORCA
Uno de los mayores encantos de Menorca son sus pueblos, cada uno con una personalidad muy marcada que refleja la diversidad cultural, histórica y paisajística de la isla. Desde pequeñas localidades pesqueras hasta núcleos urbanos llenos de historia, estos son algunos de los pueblos más bonitos que no puedes dejar de visitar:
Binibèquer Vell es, sin duda, el más fotogénico. Este pequeño núcleo en el sur de la isla, con sus casas encaladas, calles estrechas y tejados bajos, simula un antiguo pueblo de pescadores construido al estilo tradicional menorquín. Pasear por sus pasadizos blancos y silenciosos es como entrar en una postal. Su estética impecable lo ha convertido en uno de los lugares más compartidos en redes sociales, ideal para quienes buscan belleza mediterránea en estado puro.
Moverse en autobús por Menorca: líneas, precios y cómo pagar en 2025
Moverse en autobús por Menorca es una de las formas más prácticas y económicas de recorrer la isla,...
Fornells, en la costa norte, ofrece un ambiente marinero y relajado. Es famoso por su puerto natural y por ser el lugar ideal para degustar la tradicional caldereta de langosta, el plato más emblemático de la cocina menorquina. Sus paseos junto al mar, sus pequeñas tiendas de artesanía y su ambiente sereno lo convierten en un destino perfecto para desconectar.
En el corazón de la isla se encuentra Es Mercadal, un pueblo acogedor que conserva el carácter más auténtico de la isla. A los pies del Monte Toro, el punto más alto de la isla, Es Mercadal ofrece un entorno pintoresco, ideal para una parada gastronómica o para comprar productos locales. Sus calles tranquilas y su arquitectura tradicional invitan al paseo sin prisas.
Los mejores lugares para ver la puesta de sol en Menorca
Menorca no solo destaca por sus calas de aguas turquesas y su riqueza natural, sino también por ofrecer algunos de...
Ciutadella, la antigua capital, combina patrimonio histórico con vida urbana. Con su casco antiguo lleno de palacios, iglesias y calles empedradas, es un destino perfecto tanto de día como de noche. Su puerto, su catedral gótica y su animado mercado son paradas obligadas, y su oferta cultural y gastronómica la convierten en un lugar ideal para pasar varios días.
Por último, Maó, la capital actual, muestra una cara distinta de la isla. Con una fuerte influencia británica, refleja el legado histórico de diversas ocupaciones. Su impresionante puerto natural, uno de los más grandes del Mediterráneo, acoge terrazas, museos y actividades náuticas. Maó es más cosmopolita y urbana, perfecta para quienes buscan una mezcla entre historia, comercio y vida cultural.
Los 10 restaurantes de Menorca mejor valorados en TripAdvisor en 2025
Menorca es mucho más que calas turquesas y tranquilidad mediterránea: también es una isla para saborear....
¿CUÁNTOS DÍAS NECESITAS PARA VER MENORCA?
Lo ideal son entre 5 y 7 días para disfrutar sin correr. En tres días puedes ver lo esencial (una ciudad, dos pueblos y varias calas), pero para recorrer con calma sus playas más remotas, hacer alguna ruta por el Camí de Cavalls y saborear su gastronomía, lo mejor es dedicarle una semana. Si vas menos tiempo, céntrate en una zona de la isla y muévete poco.