Pueblo Español de Mallorca: qué es, cuándo se puede visitar gratis y cuánto dura la visita

Descubre este museo al aire libre en Palma que reproduce los monumentos más emblemáticos de España

Penélope O Álvarez | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 16:57h

¿Sabías que en Palma puedes pasear por la Alhambra de Granada, cruzarte con el Cristo de los Faroles de Córdoba o asomarte a una plaza de estilo castellano sin salir de la isla? Todo eso es posible en el Pueblo Español, un museo arquitectónico al aire libre que condensa siglos de historia y arte en un solo recinto. Este rincón único permite viajar por la geografía cultural de España a través de réplicas de monumentos emblemáticos, en un entorno cuidado y lleno de detalles.

Ya sea por curiosidad, por amor a la arquitectura o por planear un paseo diferente en Palma, el Pueblo Español se ha convertido en uno de los lugares más fotogénicos y singulares de la capital balear. Te contamos qué es, cuándo se puede visitar gratis, cuánto tiempo se necesita para recorrerlo y por qué deberías incluirlo en tu próxima escapada urbana.

¿QUÉ ES EL PUEBLO ESPAÑOL DE PALMA?


El Pueblo Español es uno de los espacios más singulares de Palma. Se trata de un museo arquitectónico al aire libre que reproduce, a escala y con gran detalle, algunos de los edificios, plazas y monumentos más emblemáticos de toda España.

Construido en 1967, el recinto ocupa unos 6.000 metros cuadrados en el barrio de Son Dureta y está diseñado como un auténtico laberinto de calles empedradas, balcones floridos y fachadas históricas. Aquí puedes “viajar” desde la Alhambra de Granada hasta la plaza del Cid de Burgos en solo unos pasos. Una especie de España en miniatura que fascina tanto a quienes lo visitan por primera vez como a quienes regresan años después.

¿CUÁNDO SE PUEDE ENTRAR GRATIS?


Aunque la entrada al Pueblo Español suele ser de pago, existen ciertos momentos del año en los que se puede acceder de forma gratuita o con tarifas reducidas. Por ejemplo, durante la Nit de l’Art, festivales culturales locales o en días especiales promocionados en sus redes sociales o en eventos puntuales como mercadillos o ferias temáticas, la entrada puede ser libre.

¿CUÁNTO TIEMPO SE NECESITA PARA VERLO?


La visita al Pueblo Español puede adaptarse al ritmo de cada visitante. Si solo quieres dar un paseo rápido, en una hora puedes recorrer la mayoría de rincones. Pero si vas con calma, haces fotos, disfrutas del entorno y te detienes a leer los paneles informativos, lo ideal es dedicarle entre hora y media y dos horas.

Además, en ocasiones el recinto alberga actividades culturales, exposiciones temporales o mercados, por lo que el tiempo puede alargarse dependiendo del día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cala Mitjana, Mallorca: la cala virgen que enamora por su silencio y aguas cristalinas

Cala Mitjana está situada en el municipio de Felanitx, muy cerca de Cala d’Or y Cala Sa Nau, dos de las...



Guía para visitar Mallorca: qué ver, cuánto cuesta, dónde alojarse y qué evitar

Mallorca, la mayor de Baleares, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más deseados de Europa,...

Rutas de senderismo con sombra para disfrutar en Mallorca este mayo

Con la llegada de mayo y las temperaturas en aumento, el senderismo en Mallorca sigue siendo una de las actividades...

Cala Llombards, Caló des Moro y Cala s’Almunia: las tres joyas del sur de Mallorca

Situadas en el sureste de Mallorca, en el municipio de Santanyí, Cala Llombards, Caló des Moro y Cala...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas