El Parlament rechaza compensar la insularidad a los profesores de Baleares

Aprueban aumentar los complementos por difícil cobertura, reforzar el máster de formación del profesorado y modernizar las bibliotecas escolares

Redacción | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 18:56h

El Parlament de les Illes Balears ha rechazado instar al Govern autonómico a compensar económicamente a los docentes de Baleares por el coste añadido de la insularidad, lo que habría permitido equiparar sus sueldos con los de otros territorios insulares, como Canarias o Ceuta y Melilla. Esta era una de las propuestas incluidas en una proposición no de ley (PNL) presentada por el diputado del PSIB, Àlex Pitaluga, que fue parcialmente aprobada.

El texto solicitaba también una mejora general de los salarios del profesorado en función del alto coste de vida en Baleares, así como más confianza institucional en el trabajo del cuerpo docente, con el objetivo de facilitar más recursos y autonomía a los centros educativos.

SE RECHAZA DECLARAR BALEARES COMO ZONA DE MERCADO TENSIONADO


Otro de los puntos rechazados fue la petición al Govern para que, en el marco de sus competencias en vivienda, declarase a Baleares zona tensionada. Esta declaración habría permitido regular los precios del alquiler, una medida que podría beneficiar indirectamente a los docentes residentes en el archipiélago. La propuesta fue rechazada por la mayoría de siete votos en contra de PP y Vox, frente a seis votos favorables del PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto.

SE APRUEBAN COMPLEMENTOS Y SIMPLIFICACIÓN BUROCRÁTICA


Entre los puntos aprobados, el Parlament insta a la Conselleria de Educación y Universidades a incrementar, lo antes posible, los complementos de difícil y muy difícil cobertura, con el fin de extenderlos a todo el profesorado que trabaja en la misma isla, independientemente del centro.

Asimismo, se solicita la puesta en marcha de un plan de simplificación burocrática que permita reducir la carga administrativa de los centros y servicios educativos, una reclamación frecuente por parte de equipos directivos y sindicatos docentes.

REFUERZO DEL MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA UIB


Otro de los puntos aprobados propone dotar con plazas suficientes el Máster de Formación del Profesorado en la Universitat de les Illes Balears (UIB), de modo que se adapte a las necesidades reales de cada isla. También se insta a mejorar las condiciones laborales del profesorado que lo imparte, revisar el plan de estudios para adaptarlo mejor a la realidad actual de las aulas y reducir de forma significativa el precio de la matrícula. Estas propuestas contaron con el apoyo de PSIB, MÉS per Mallorca, Vox y el Grupo Mixto, mientras que el PP votó en contra.

El Parlament también aprobó exigir al Govern que destine recursos suficientes para mejorar la inclusión educativa en las aulas y para trabajar en la revalorización social de la profesión docente. Estos puntos contaron con el respaldo de todos los grupos parlamentarios excepto Vox.

Por unanimidad, se dio luz verde al punto que pide tener en cuenta, en el marco del Plan de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación, el objetivo de reducción de ratios, un compromiso presente en varios acuerdos anteriores con sindicatos del sector.

EMPATE EN LA VOTACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO MARCO EDUCATIVO


Uno de los puntos clave de la PNL, referente a la aplicación efectiva del Acuerdo Marco de 2023 con los sindicatos educativos, quedó pendiente de decisión por empate en la votación: seis votos a favor (PSIB, MÉS per Mallorca y Grupo Mixto), seis en contra (PP) y una abstención (Vox). Este punto volverá a debatirse en el pleno del Parlament.

La propuesta busca garantizar cuanto antes la carrera docente, la mejora salarial, la reducción de las horas lectivas y la bajada de ratios, compromisos que el Govern se había comprometido a cumplir durante la legislatura.

MEJORAS EN LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y FOMENTO DE LA LECTURA INFANTIL


En otra proposición no de ley debatida en la misma comisión, esta vez presentada por la diputada del PP, Anabel Curtó, se instó a la Conselleria de Educación a impulsar la creación y mejora de bibliotecas escolares con materiales actualizados y accesibles para todo el alumnado. Este punto fue aprobado por unanimidad.

Además, se propuso reforzar la educación literaria, la comprensión lectora y el pensamiento crítico dentro de los currículos escolares, integrándolos de forma transversal en todas las áreas educativas mediante metodologías activas y contextualizadas.

También se aprobó organizar actividades culturales durante la Semana del Libro dirigidas a la infancia, y se insta al Govern a evaluar el hábito lector entre niños y jóvenes como parte de su estrategia educativa.

Casi todos los grupos, salvo Vox, respaldaron también los puntos que piden al Govern dotar de una partida presupuestaria específica para aumentar los libros en catalán en las bibliotecas escolares, así como la oferta de cursos y formación dirigidos a docentes y personal educativo para mejorar la implementación y dinamización de las bibliotecas escolares en los centros educativos de las islas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Impulsan una iniciativa en el Congreso para que los docentes asciendan a categoría A1

El sindicato Alternativa ha impulsado a través del grupo parlamentario Sumar una proposición no de ley (PNL)...



Sindicatos de profesores, "preocupados" por los nuevos currículos para las clases que propone el Govern

La federación de Enseñanza de UGT Baleares ha expresado su "preocupación" por la propuesta de los nuevos...



Alertan de la fuga masiva de profesores de Baleares

El Sindicat Independent, Autònom i Unitari (SIAU) ha denunciado este sábado una "fuga masiva" de docentes en...

Educación destina 125 millones a mejorar las condiciones laborales de los docentes de Baleares

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha mostrado este lunes su satisfacción ante el...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas