España dio la nacionalidad a 221.805 inmigrantes en 2024

Aunque la cifra cayó un 8,9 % respecto a 2023, sigue siendo una de las más altas desde 2009

Redacción | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 18:34h

España concedió la nacionalidad por residencia a 221.805 personas extranjeras durante 2024, lo que representa una reducción del 8,9 % respecto al año anterior, cuando se registraron 243.481 concesiones. A pesar de esta leve bajada, se trata del tercer dato más elevado desde que se tienen registros oficiales en 2009, según informa el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este organismo señala que el volumen de nacionalizaciones sigue una tendencia creciente sostenida por medidas adoptadas en los últimos años, como la mejora tecnológica en la tramitación de expedientes, llevada a cabo por el Ministerio de Justicia. Estas medidas permitieron en 2023 agilizar un histórico atasco en las solicitudes de nacionalidad, elevando ese año las cifras a su segundo máximo histórico.

2013, EL AÑO CON MÁS CONCESIONES DE NACIONALIDAD


El récord histórico continúa siendo el año 2013, cuando se alcanzaron 261.295 concesiones de nacionalidad por residencia. Otras cifras destacadas se registraron en 2019 y 2021, años marcados por planes de choque puntuales impulsados por el Gobierno con el objetivo de resolver acumulaciones de solicitudes.

Cabe recordar que, además de por residencia, la nacionalidad española también puede obtenerse por otras vías: origen, carta de naturaleza, opción o posesión de estado. Sin embargo, ninguna estadística oficial ofrece datos agregados del total de concesiones sumando todas las vías.

PERFIL MAYORITARIO: MUJER VENEZOLANA DE 34 AÑOS


En cuanto al perfil de quienes han obtenido la nacionalidad por residencia en 2024, el 57 % son mujeres, y la edad media es de 34 años, lo que supone seis años menos que la media de edad de los residentes extranjeros en España a finales de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por origen, el grupo mayoritario sigue siendo el de los iberoamericanos, ya que los 15 primeros países en número de nacionalizados en 2024 pertenecen a esta región, con dos únicas excepciones: Marruecos, en segunda posición, y Rumanía, en el puesto 12.

La lista de países con más personas que obtuvieron la nacionalidad española por residencia en 2024 está encabezada por Venezuela, con 33.021 concesiones, seguida por Marruecos (29.033) y Colombia (27.946). Les siguen: Honduras (13.915), Perú (10.799), Ecuador (9.925), Argentina (9.165), República Dominicana (8.012) y Cuba (7.806).

TIEMPOS DE RESIDENCIA PARA OBTENER LA NACIONALIDAD


La mayoría de las personas (el 61 %) accedieron a la nacionalidad tras dos años de residencia regular en España, un plazo reducido que se aplica a ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y personas sefardíes.

Un 24 % lo obtuvo tras un año de residencia, que incluye a nacidos en España (32.572 personas), casados con un ciudadano español (20.185) o descendientes directos (hijos o nietos) de españoles de origen (637 personas).

El 13 % restante accedió tras diez años de residencia regular, un grupo compuesto casi en su totalidad por personas de origen marroquí (el 99 % de ese total). En el caso de personas solicitantes de asilo, solo 17 personas lograron la nacionalidad mediante esta vía, que exige cinco años de residencia legal continuada en España.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detenidos dos jóvenes de 19 años en Mallorca por traer a 25 inmigrantes en patera desde Argelia

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a dos varones de origen nigeriano, ambos de 19 años,...

Casi un centenar de inmigrantes llega en patera a Baleares en un solo día

Agentes de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo interceptaron a lo largo del miércoles a 83 inmigrantes de...

El Gobierno advierte al PP de que el reparto de menores inmigrantes se aplicará pese a su oposición

La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha advertido a las comunidades autónomas del PP su oposición...

Llegan más inmigrantes a Baleares que a Canarias en menos de una semana

Las llegadas de inmigrantes por vía marítima a España continúan activas. Al menos 249 personas han...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Invasión - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 10:31h
    Plan Kalergy que le llaman...
    Responder
    1
  • VESAPORGAR - Mallorca, 23 de Mayo de 2025 | 09:45h
    221.805 votos más para PSOE
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas