El Govern lanza su cuarta campaña sobre la tortuga marina con un cómic y charlas divulgativas

La iniciativa busca implicar a la ciudadanía en la detección y protección de nidos durante la temporada de cría

Redacción | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 14:10h

El Govern ha empezado la cuarta edición de la campaña de concienciación por el proceso de nidificación de la tortuga marina --Caretta caretta-- en las playas de Baleares, con la distribución de un cómic educativo y la organización de conferencias divulgativas.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha impulsado esta nueva iniciativa que tiene como objetivo principal convencer a la población sobre la importancia de proteger este fenómeno creciente en las costas de Baleares.

En una nota de prensa, la Conselleria ha indicado que la campaña estará en marcha hasta finales de octubre, al coincidir con el fin de la temporada de puesta de huevos de la especie también conocida popularmente como tortuga boba.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva y ha pedido la colaboración tanto de la población residente como de los visitantes.

¿CÓMO ACTUAR?

Simonet ha subrayado la importancia de conocer cómo actuar ante la presencia de una tortuga marina o de un nido de esta especie. "Ante cualquier sospecha, se debe contactar de inmediato con el teléfono de emergencias 112 para que se pueda activar el protocolo de protección", ha resaltado.

En este sentido, Simonet ha recalcado que la campaña de 2025 incluye varias novedades destacadas, una de ellas es la publicación de un cómic educativo de 12 páginas titulado 'La tortuga marina. Una historia que viene para quedarse', en la que se cuenta de forma didáctica, con ilustraciones del dibujante Pau Oliver, la biología de esta especie, las principales amenazas, el proceso de nidificación y el protocolo de actuación ante un nido.

El material, que ha sido elaborado por el equipo técnico de la Conselleria en catalán, castellano e inglés, está pensado para que llegue a todos los públicos y, en especial, a los centros educativos.

Por otra parte, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha indicado que este año se impulsarán conferencias informativas en los municipios y se intensificarán las acciones en los espacios naturales protegidos.

Se continuará también la distribución de las pegatinas informativas con un código QR  que redirigen a un vídeo explicativo disponible en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, alemán y francés. Estos materiales se reparten en playas, oficinas de turismo, ayuntamientos, puertos, clubes náuticos, centros de buceo y establecimientos turísticos de todo el archipiélago.

AUMENTO DE LA NIDIFICACIÓN 


El Govern recuerda que la nidificación de tortugas marinas en el litoral del Mediterráneo occidental --incluidas Baleares-- ha aumentado progresivamente en los últimos años. "Este incremento se considera un indicio de colonización activa de una nueva zona de reproducción, un proceso probablemente vinculado al cambio climático y al aumento de la temperatura del mar", han señalado.

Así, desde el primer intento registrado en 2015 en Ibiza --sin éxito--, la presencia de nidos en Baleares ha ido en aumento. En 2019 se detectó la primera puesta confirmada, también en Ibiza, y en 2020 se localizaron tres nidos más, dos en Menorca y otro en Ibiza. En 2023 se registraron seis nidos y tres intentos de nidificación, mientras que en 2024 se confirmó un nido en Can Pastilla y un intento de puesta en Mallorca en julio.

Tradicionalmente, la tortuga boba nidificaba principalmente en el Mediterráneo oriental, mientras que la parte occidental era considerada una zona de alimentación. En este sentido, el cambio climático parece estar favorecer la reproducción en nuevas áreas.

"Ante este escenario, el Govern reafirma el compromiso con la protección y conservación de esta especie. Por ello, es clave llevar a cabo campañas de sensibilización para garantizar su supervivencia", han puntualizado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas