¿Cuándo cobrarán los funcionarios la subida salarial de 2024?

El incremento del 0,5% pactado sigue sin aplicarse pese a estar vinculado al IPC

Penélope O Álvarez | Mallorca, 22 de Mayo de 2025 | 13:55h

Un total de tres millones de empleados públicos en España continúan esperando el cobro de la subida salarial adicional del 0,5% correspondiente al ejercicio 2024, incluida en el acuerdo marco firmado para el periodo 2022-2024. Este incremento estaba condicionado a la evolución del IPC y, tras confirmarse que el IPC medio de 2023 fue del 2,8%, se activó automáticamente el derecho al cobro con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

El problema es que, cinco meses después del cierre del periodo pactado, el Gobierno aún no ha abonado dicha cantidad, lo que ha generado malestar en los principales sindicatos del sector público, que exigen su pago inmediato y la apertura de un nuevo proceso negociador para futuros ejercicios.

UN RETRASO QUE AFECTA A 504 MILLONES DE EUROS EN TOTAL


Según cálculos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la subida del 0,5% se traduce en una media de 168 euros anuales por trabajador, lo que representa una cifra global de 504 millones de euros pendientes de pago.

El sindicato insiste en que la medida debería haberse aplicado automáticamente en enero, al cumplirse la condición establecida en el acuerdo salarial: que la suma del IPC de los años 2022 y 2023 superara el incremento retributivo acumulado durante ese periodo. Esta cláusula fue incluida en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre el Gobierno, UGT y CCOO.

LA SUBIDA SERÁ RETROACTIVA Y AFECTARÁ A TODOS LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS


La subida salarial del 0,5% se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, según confirman tanto el acuerdo como las declaraciones recientes del Ejecutivo. Esto implica que los empleados públicos recibirán también los atrasos correspondientes al primer semestre del año cuando finalmente se apruebe la medida.

Este incremento es adicional al 2,5% ya aplicado en 2023, y forma parte del conjunto del 9,8% de aumento salarial pactado para el trienio 2022–2024, condicionado parcialmente a la evolución de la inflación.

EL GOBIERNO PROMETE PAGAR “EN BREVE”, PERO SIN FECHA CONCRETA


El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró el pasado martes, durante su intervención en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos (SP), que el Gobierno abonará “en breve” la subida salarial pendiente. “Este Gobierno cumple todos sus compromisos”, afirmó.

No obstante, no se concretó una fecha exacta para el abono, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores afectados y ha reactivado la presión sindical.

LOS SINDICATOS RECLAMAN UN NUEVO ACUERDO SALARIAL A PARTIR DE 2025


Además del pago inmediato del 0,5%, los sindicatos mayoritarios del sector público (CSIF, CCOO y UGT) han reclamado al Ejecutivo la apertura urgente de una nueva mesa de negociación para establecer un nuevo acuerdo salarial a partir de 2025.

Óscar López ha reconocido que “queda muchísimo trabajo por hacer” en el ámbito de la Función Pública y ha insistido en que será necesario contar con los sindicatos. “Necesitamos el trabajo de sindicatos como Comisiones Obreras y, desde luego, el de UGT”, subrayó el ministro.

En paralelo, el Gobierno continúa negociando una nueva Ley de Función Pública, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso, que incorpora medidas derivadas del acuerdo 2022–2024 y cuyo desarrollo también preocupa a las organizaciones sindicales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Subirá el Gobierno el sueldo de los funcionarios en 2025? Esto es lo que se sabe

Los empleados públicos en España, incluyendo médicos, profesores y otros funcionarios, llevan dos...

El Gobierno plantea que los funcionarios puedan trabajar hasta los 72 años

El grupo parlamentario socialista ha registrado 37 enmiendas al Proyecto de Ley de Función Pública de la...

Convenio de hostelería en Baleares 2025: subida salarial, cambios y todo lo que se sabe

El nuevo convenio colectivo de hostelería de Baleares para el periodo 2025-2027 sigue sin firmarse oficialmente,...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas