Vecinos de Santa Catalina acusan a Cort de eludir su responsabilidad ante la violencia en el barrio
La asociación vecinal asegura que estos comportamientos desencadenan peleas multitudinarias
Redacción | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 09:41h

La Asociación Barri Cívic de Santa Catalina i es Jonquet ha denunciado este miércoles la falta de diligencia de la administración contra el "ocio tóxico", basado en el consumo de alcohol y droga, que acaba produciendo reyertas multitudinarias como la ocurrida el fin de semana en esta zona.
La asociación vecinal recuerda en un comunicado que ha denunciado "repetidas veces" incumplimientos de normativas municipales por parte de ciertos locales de ocio que generan muchos problemas de convivencia en Santa Catalina.
Una pelea multitudinaria en Santa Catalina deja un herido grave con múltiples cortes en la cara y el cuello
Una pelea multitudinaria en la zona de ocio de Santa Catalina, en Palma, ha dejado al menos un herido grave y varios...
Incide en que los hechos violentos ocurridos del sábado pasado son consecuencia "de la falta de control sobre actividades de ocio tóxico, un ocio descontrolado basado en el consumo de alcohol y otras drogas que destruye el tejido social y la vida en los barrios".
REYERTA MULTITUDINARIA
Advierten de que esta última reyerta tumultuosa con violencia, que tal y como adelantó Crónica Balear, dejó al menos a una persona herida grave, fue frente a un local "denunciado reiteradamente por parte de muchos vecinos" e insisten en que dichas denuncias "no han tenido ningún efecto a día de hoy, ya que la administración no actúa de manera diligente y se exime de su responsabilidad".
La entidad vecinal considera que esta pelea con heridos graves por arma blanca es "una llamada de atención de que no se puede seguir mirando para otro lado".
La Policía interviene en una pelea multitudinaria de unas 200 personas en Palma
Gran altercado este sábado de madrugada en Palma. La zona de fiesta de Santa Catalina ha sido escenario de una...
Reclaman abrir el debate sobre la modificación de horarios y los emplazamientos de los establecimientos de ocio con música en los barrios residenciales.
"No es compatible tener discotecas ni bares musicales de gran aforo, abiertos hasta las 4 de la madrugada, en fincas residenciales rodeadas de vecinos", afirma Barri Cívic, que considera que este tipo de actividades "masivas, relacionadas con el consumo de alcohol y drogas, deben estar desplazadas a zonas no residenciales".
UN BARRIO TRANQUILO CON CON COMERCIOS QUE CUMPLAN LAS NORMATIVAS
Reivindican "un barrio tranquilo, respetuoso, conviviendo con los establecimientos que cumplen normativas".
Los vecinos de Santa Catalina tras la pelea multitudinaria: "Es un sinvivir"
La pelea multitudinaria vivida este sábado de madrugada en la Plaça del Vapor ha sido la gota que ha colmado...
Barri Cívic de Santa Catalina i Es Jonquet recalca que no se resigna y reivindica control sobre licencias, aforos, horarios, ocupación de vía pública, accesibilidad y seguridad de los locales, "y sobretodo el respeto que merecen los residentes".