Marc Márquez llega a Silverstone como líder de MotoGP en busca de su segunda victoria
El piloto de Ducati afronta uno de sus circuitos más complicados, donde solo ha ganado una vez
Redacción | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 09:16h

Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), líder del Mundial de MotoGP, se enfrenta este fin de semana al Gran Premio del Reino Unido en el circuito de Silverstone, uno de los trazados que peor se le han dado en su carrera. Solo ha ganado allí una vez, en 2014.
Silverstone es uno de los circuitos que Marc Márquez tiene "en rojo" por sus resultados históricos. Aunque fue segundo en 2013 y 2019 (superado por Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M1) y Álex Rins (Suzuki GSX RR), respectivamente), guarda también malos recuerdos de sus caídas en 2015 y 2021, así como de su retirada en 2017 tras lograr un récord con la Honda RC213V.
Moto GP | Marc Márquez, Manuel González y Máximo Quiles, 'pintan' de español la carrera francesa
Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), Manuel González (Kalex) y Máximo Quiles (KTM) han teñido de...
Este año, la situación es distinta. Márquez se encuentra en un gran estado físico y deportivo como piloto oficial de Ducati. En Silverstone ya han ganado motos de la marca italiana: en 2022 con Francesco 'Pecco' Bagnaia y en 2024 con Enea Bastianini, a quien Márquez reemplaza esta temporada.
Silverstone es también conocido por sus condiciones atmosféricas cambiantes. En 2018, el Gran Premio tuvo que cancelarse. Aun así, en los últimos años también han ganado allí Aleix Espargaró (Aprilia, en 2023) y Fabio Quartararo (Yamaha YZR M1, en 2021). Espargaró regresará este año con una 'wild card' tras la de Jerez, para seguir trabajando como probador de Honda con la RC213V.
MÁRQUEZ, FAVORITO A PESAR DE LOS ERRORES
Márquez ha demostrado una rápida adaptación a la Desmosedici GP25, con gran eficacia en las carreras ‘sprint’. Solo sus errores en Austin y en el Ángel Nieto de Jerez han impedido una trayectoria casi perfecta.
En Silverstone intentará mantener el liderato frente a su compañero ‘Pecco’ Bagnaia. Si la lluvia no interviene, como ocurrió en Francia con la victoria de Johann Zarco, el español tiene opciones reales de pelear por lo más alto del podio.
MotoGP | Marc Márquez logra una nueva victoria
El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) sumó una nueva y laboriosa victoria, la...
DUCATI, PROTAGONISTA EN LA LUCHA POR EL CAMPEONATO
Además de Márquez y Bagnaia, Ducati tiene otros pilotos destacados esta temporada. Álex Márquez es segundo del campeonato con la GP24, mientras que el debutante Fermín Aldeguer ya subió al podio en Le Mans. Fabio di Giannantonio es el único piloto no oficial con la GP25, y Franco Morbidelli (GP24) marcha cuarto en la general.
Fuera del entorno Ducati, Johann Zarco (Honda RC213V), Fabio Quartararo (Yamaha YZR M1), Pedro Acosta (KTM RC16) y Ai Ogura (Aprilia RS-GP) también están en el top 10 del campeonato. Aprilia sufre por la lesión de Jorge Martín, campeón en 2024, y por sus dudas sobre el rendimiento de la RS-GP. Su mejor clasificado ahora es Ogura, debutante en MotoGP.
KTM, por su parte, atraviesa problemas económicos en su sede de Mattighofen. Brad Binder y Pedro Acosta están lejos del nivel esperado y han expresado críticas sobre la evolución de la RC16.
Honda aún no ha ganado con sus pilotos oficiales Joan Mir y Luca Marini, pero sí lo ha hecho con Johann Zarco. La marca espera confirmar su mejoría en próximas carreras.
Maverick Viñales (KTM RC16), Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Jack Miller (Yamaha YZR M1), Álex Rins (Yamaha YZR M1), Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y el ya recuperado Miguel Oliveira (Yamaha YZR M1) son otros pilotos que no han podido reflejar aún su potencial en la clasificación.