Guía hipoteca joven en Baleares 2025: dónde solicitarla y qué bancos ofrecen el 100% de financiación

El Govern permite acceder a una garantía pública del 20 % para jóvenes menores de 40 años, familias monoparentales o con discapacidad a cargo

Penélope O Álvarez | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 14:26h

Los jóvenes residentes en Baleares cuentan desde marzo de 2025 con condiciones más favorables para acceder a su primera vivienda. El Govern balear, a través del Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI), ha renovado y ampliado el programa de garantía hipotecaria, que facilita la compra de un inmueble habitual para menores de 40 años y otros perfiles prioritarios, como familias monoparentales, numerosas o personas con discapacidad.

¿EN QUÉ CONSISTE LA AYUDA HIPOTECARIA DEL IBAVI?

Este programa permite acceder a una garantía pública del 15 o 20 % del valor de la vivienda, lo que posibilita conseguir una hipoteca del 100 % del precio de compra, sin necesidad de aportar una entrada inicial. Es decir, el banco financia al menos el 80 %, y la garantía del IBAVI cubre el resto.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 1 de febrero de 2028 o hasta agotar el presupuesto disponible, fijado en 30 millones de euros. El programa está dirigido especialmente a jóvenes que residan en Baleares y no tengan otra vivienda en propiedad.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LA HIPOTECA JOVEN DEL IBAVI?

Los beneficiarios deben cumplir todos los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o residencia legal en España.
  • Haber residido en Baleares durante al menos 5 años (continuos o no).
  • No ser propietarios ni usufructuarios de otra vivienda en España, salvo excepciones (herencias, separaciones, violencia de género, discapacidad).
  • Tener ingresos anuales inferiores a 60.666,65 euros (una persona) o 68.250 euros (dos o más titulares).
  • Adquirir una vivienda en Baleares, que se destine a residencia habitual y permanente.
  • El precio del inmueble debe ser igual o inferior a 382.744,84 euros (sin incluir impuestos o gastos de notaría).

¿QUÉ BANCOS OFRECEN ESTA HIPOTECA?

Las entidades financieras adscritas oficialmente al programa son: CaixaBank, Colonya Caixa Pollença y Cajamar. Estos bancos estudian la viabilidad de la operación y, si es aprobada, remiten el expediente directamente al IBAVI para solicitar la ayuda.

Además, hay otros bancos que ofrecen hipotecas jóvenes con hasta el 100 % de financiación en otros contextos, como Banco Santander, Ibercaja, EVO Banco y Bankinter. No obstante, para beneficiarse de la garantía pública del IBAVI es necesario tramitar la hipoteca con una entidad colaboradora.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES?

La ayuda que otorga el IBAVI depende del perfil del solicitante:

Hasta el 20 % del valor de la vivienda si:

  • Todos los titulares tienen menos de 40 años
  • Son familias numerosas o monoparentales
  • Son personas con discapacidad o con personas con discapacidad a su cargo

Hasta el 15 % del valor para el resto de perfiles que cumplan los requisitos generales.

Se aplica desde el inicio del préstamo hasta que el beneficiario devuelva al banco la parte cubierta por el IBAVI. El coste de tramitación es del 0,50 % del importe garantizado. En caso de impago, el IBAVI cubrirá el importe garantizado y reclamará al beneficiario la deuda mediante una póliza de contragarantía.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA


Para solicitarla, se debe presentar ante el banco la siguiente documentación:

  • Solicitud oficial, declaración responsable y autorización de consulta de datos
  • DNI o NIE
  • Declaración de la renta o certificado de ingresos
  • Nota simple del Registro de la Propiedad
  • Certificado de empadronamiento
  • Contrato de compra, reserva u opción de la vivienda
  • Documentos específicos si se alega alguna excepción (herencia, divorcio, discapacidad, etc.)

PASOS PARA SOLICITAR LA AYUDA

Acudir a una de las entidades financieras adheridas (CaixaBank, Colonya o Cajamar), presentar la documentación y solicitar la hipoteca. Si el banco aprueba la operación, envía la solicitud al IBAVI. El IBAVI responde con una resolución que puede consultarse en la carpeta ciudadana. Tras la resolución favorable, se firma la escritura pública ante notario. Si la resolución es desfavorable, se puede presentar recurso en un plazo de 15 días.

Toda la información oficial está disponible en la web del IBAVI y en la sede electrónica del Govern balear, donde también puede iniciarse el trámite de visado del contrato de compraventa y consultar el certificado de precio máximo para viviendas protegidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de entre 16 y 24 años destinan el 171% de su sueldo al alquiler en Baleares

La tasa de emancipación juvenil en Baleares cayó al 18 % en el segundo semestre de 2023, un 0,6 % menos que...



En Baleares ya hay más personas mayores que jóvenes

El envejecimiento en Baleares ha aumentado hasta el 113,9% en 2024, registrando así el mayor crecimiento de la...



La mayoría de los jóvenes de Baleares vive con sus padres y dejan la vivienda a partir de los 30 años

El 57% de los jóvenes de Baleares vive con sus progenitores y deja la vivienda familiar a partir de los 30...



Estos son los pisos de alquiler que un joven de Baleares puede permitirse cobrando el salario medio

Actualmente, en Mallorca, hay 2.781 casas y pisos en alquiler publicados en Idealista, de todos...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas