Gran avance en salud sexual: llega la primera vacuna del mundo contra la gonorrea
Los primeros pacientes seleccionados para recibir la vacuna serán notificados en las próximas semanas
Alicia Romero | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 16:44h

El sistema sanitario británico se prepara para introducir una vacuna contra la gonorrea como parte de un programa piloto sin precedentes a escala mundial, una iniciativa que se ha descrito como un "momento histórico para la salud sexual". Esta medida busca responder al preocupante aumento de casos de esta infección de transmisión sexual (ITS), que en 2023 superaron los 85.000 diagnósticos en Reino Unido, la cifra más alta registrada desde 1918.
Según ha informado The Guardian, la vacuna en cuestión no es completamente nueva. Se trata de la 4CMenB, una fórmula que ya se utiliza para prevenir la enfermedad meningocócica B, una grave infección bacteriana que puede derivar en meningitis o sepsis. En la actualidad, esta vacuna forma parte del calendario vacunal infantil en el Reino Unido y se administra a bebés entre las ocho y las dieciséis semanas de vida.
UN PASO DECISIVO PARA FRENAR LA RESISTENCIA BACTERIANA
La doctora Amanda Doyle, directora nacional de atención primaria y servicios comunitarios del NHS England, ha destacado la importancia de este avance: “El despliegue de esta vacunación sistemática contra la gonorrea representa un gran paso adelante en materia de salud sexual. Es clave para proteger a la población, frenar la propagación de la infección y combatir el aumento de cepas resistentes a los antibióticos”.
Los primeros pacientes seleccionados para recibir la vacuna serán notificados en las próximas semanas. A partir del 1 de agosto, la vacunación comenzará a través de las autoridades locales. En la misma cita, también se ofrecerán vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH), hepatitis A y B, así como contra el MPox (conocido anteriormente como viruela del mono).
Doyle ha añadido que “los equipos del NHS están trabajando intensamente para que el inicio del programa se desarrolle de forma eficaz y que alcance al mayor número posible de personas candidatas”. Esta campaña se basará en la experiencia adquirida recientemente con la vacunación sistemática frente al MPox.
Las infecciones de transmisión sexual, desbocadas: la gonorrea y la sífilis se disparan
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen desbocadas, sobre todo en hombres jóvenes: el año...
QUÉ ES LA GONORREA Y CÓMO SE MANIFIESTA
La gonorrea es actualmente la segunda ITS bacteriana más común en Reino Unido y está provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Se transmite principalmente a través del sexo vaginal, anal u oral, y afecta tanto a hombres como a mujeres. Las zonas del cuerpo más comúnmente infectadas son la uretra, el recto y la garganta.
En muchos casos, la infección puede pasar desapercibida por la ausencia de síntomas. Sin embargo, cuando aparecen, estos suelen localizarse en los genitales. En las mujeres, puede manifestarse con sangrado vaginal fuera del ciclo, dolor pélvico, molestias al orinar o un flujo vaginal anormalmente abundante. En los hombres, puede provocar secreción purulenta por el pene, dolor al orinar o inflamación testicular.
También puede afectar otras partes del cuerpo. En el recto, la infección puede causar picor, sangrado o secreción similar a pus. Si se presenta en los ojos, puede generar enrojecimiento, sensibilidad a la luz y secreciones purulentas. En la garganta, puede provocar molestias, inflamación o ganglios inflamados. Y en casos más avanzados, la bacteria puede afectar a las articulaciones, causando dolor, enrojecimiento y calor en la zona afectada.
Este programa pionero busca no solo reducir los contagios, sino también anticiparse al creciente problema de resistencia bacteriana, un fenómeno que amenaza con convertir a la gonorrea en una enfermedad cada vez más difícil de tratar con los antibióticos actuales.