Conducir tras beber: ¿Cuánto tiempo necesita tu cuerpo para eliminar el alcohol?
Una vez que se deja de beber, el cuerpo necesita tiempo para eliminar el alcohol
Alicia Romero | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 15:58h

El consumo de alcohol sigue siendo un factor determinante en muchos accidentes de tráfico mortales en España. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre 2018 y 2022 las víctimas mortales en siniestros donde al menos un conductor dio positivo en alcohol crecieron un 38%, alcanzando los 312 fallecidos. Ante esta realidad, el organismo estudia endurecer los límites legales de alcoholemia para conducir, con una propuesta que supondría un cambio drástico respecto a la normativa actual.
En estos momentos, el máximo permitido es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre (o 0,25 miligramos por litro en aire espirado). La nueva propuesta contempla reducir esos valores hasta 0,2 y 0,1 respectivamente, lo que en la práctica significaría que casi ningún consumo de alcohol sería compatible con la conducción.
Esta posible modificación ha abierto un debate entre los conductores, muchos de los cuales se preguntan cuánto tiempo debe pasar desde que se consume alcohol hasta que se puede volver a conducir sin riesgo de dar positivo. Aunque existen numerosas creencias y "remedios" caseros que prometen acelerar el proceso, la realidad es bien distinta.
España endurece la ley: este será el nuevo límite de alcohol al volante
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso clave en la lucha contra la siniestralidad vial al...
EL ALCOHOL ACTÚA RÁPIDO Y TARDA MUCHO EN ELIMINARSE
El alcohol comienza a hacer efecto apenas cinco minutos después de ser ingerido, alcanzando su punto máximo en el organismo entre los 60 y 90 minutos posteriores. Durante ese tiempo, los reflejos, la atención y la capacidad de reacción pueden verse seriamente alterados, lo que multiplica el riesgo de accidente. Por eso, incluso sin llegar al límite legal, conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo extremadamente peligroso.
Una vez que se deja de beber, el cuerpo necesita tiempo para eliminar el alcohol. De media, el organismo metaboliza aproximadamente 0,02 gramos por litro por hora, lo que implica que una sola cerveza puede tardar hasta diez horas en desaparecer completamente del cuerpo de un hombre adulto.
NO TODOS REACCIONAN IGUAL
Hay múltiples factores que influyen en la forma en que el cuerpo procesa el alcohol: sexo, peso, edad, metabolismo, tipo de bebida y cantidad ingerida, entre otros. Esto significa que no hay una regla fija para saber cuánto tiempo debe esperar cada persona antes de volver a conducir.
Lo más seguro, según advierten los expertos, es esperar entre 12 y 24 horas tras un consumo moderado para asegurarse de no dar positivo en un control de alcoholemia. Esto es especialmente importante si la DGT acaba rebajando los límites, ya que entonces prácticamente cualquier ingesta podría poner en riesgo al conductor y a quienes circulan a su alrededor.
En resumen, si se ha bebido, lo más prudente es dejar el coche aparcado. La única tasa de alcohol segura para conducir es 0,0.