Cala Mitjana, Mallorca: la cala virgen que enamora por su silencio y aguas cristalinas
Escondida entre pinares y sin servicios turísticos, esta pequeña playa es perfecta para desconectar del mundo y disfrutar del Mediterráneo en estado puro
Alicia Romero | Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 13:24h

Cala Mitjana está situada en el municipio de Felanitx, muy cerca de Cala d’Or y Cala Sa Nau, dos de las zonas costeras más conocidas del levante mallorquín. Se trata de una pequeña cala de unos 20 metros de largo, rodeada de pinos y acantilados bajos. No hay urbanizaciones ni construcciones visibles. Su carácter virgen y su difícil acceso la protegen del bullicio, convirtiéndola en un rincón ideal para quienes desean disfrutar del mar en calma y sin aglomeraciones.
CÓMO LLEGAR A CALA MITJANA MALLORCA
No se puede acceder en coche directamente hasta la playa. Lo más recomendable es dejar el vehículo en el aparcamiento de Cala Sa Nau y caminar durante unos 15 a 20 minutos por un sendero costero señalizado. Aunque el trayecto no es difícil, sí requiere calzado cómodo y algo de preparación si se lleva equipaje de playa. Esta caminata entre pinares y vistas al mar ya forma parte de la experiencia y anticipa la belleza del lugar.
QUÉ ENCONTRARÁS (Y QUÉ NO) EN CALA MITJANA
Cala Mitjana no tiene chiringuitos, tumbonas ni socorristas. Tampoco hay duchas ni aseos. Esto la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan un entorno natural y tranquilo, pero es imprescindible llevar agua, comida y protección solar.
Sus aguas son especialmente claras y poco profundas, lo que la hace ideal para el baño relajado y el snorkel. La ausencia de oleaje y de barcas cercanas convierte a esta cala en un paraíso para quienes quieren desconectar.
CONSEJOS PARA VISITAR CALA MITJANA
Ve temprano si visitas en verano, ya que aunque no suele estar masificada, las plazas de aparcamiento en Cala Sa Nau pueden llenarse.
- Llévate lo que necesites: no hay servicios ni sombra natural suficiente durante todo el día.
- Respeta el entorno: Cala Mitjana es una de las pocas calas vírgenes que quedan en Mallorca. Lleva tus residuos contigo y no dejes rastro de tu visita.
- Ideal para parejas o viajeros en solitario: no es la mejor cala para familias con niños muy pequeños debido al acceso a pie.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Rutas de senderismo con sombra para disfrutar en Mallorca este mayo
Con la llegada de mayo y las temperaturas en aumento, el senderismo en Mallorca sigue siendo una de las actividades...
Mallorca suma seis nuevos radares: consulta aquí el listado completo
Mallorca cuenta con más de 60 radares activos repartidos por sus principales carreteras, según el listado...
Guía para visitar Mallorca: qué ver, cuánto cuesta, dónde alojarse y qué evitar
Mallorca, la mayor de Baleares, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más deseados de Europa,...
Cala Llombards, Caló des Moro y Cala s’Almunia: las tres joyas del sur de Mallorca
Situadas en el sureste de Mallorca, en el municipio de Santanyí, Cala Llombards, Caló des Moro y Cala...