VÍDEO | El nutricionista Pablo Ojeda desvela la fórmula para acabar con la hinchazón abdominal

Muchas personas aún cometen errores básicos a la hora de alimentarse por desconocimiento

Alicia Romero | Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 11:25h

La alimentación se ha consolidado como un pilar clave para conservar una buena salud y evitar la aparición de enfermedades. Saber qué comes y de qué manera lo haces resulta esencial para mantener una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.

Los expertos en nutrición subrayan la necesidad de adquirir buenos hábitos alimenticios desde la infancia. Adoptar una rutina saludable desde edades tempranas puede disminuir notablemente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o la obesidad. No obstante, muchas personas aún cometen errores básicos a la hora de alimentarse por desconocimiento.

Uno de los alimentos más comunes y apreciados en la mayoría de las cocinas del mundo es la patata. Este tubérculo, que admite múltiples preparaciones -hervida, asada, frita-, destaca por su sabor característico y su capacidad para complementar una gran variedad de platos: carnes, pescados, verduras… Además, aporta una buena dosis de carbohidratos, vitaminas y minerales.

Es habitual ver cómo muchas personas acompañan una pieza de carne con una generosa ración de patatas. Aunque parezca una combinación inofensiva, el orden en que se consumen estos alimentos podría tener efectos negativos en la digestión. Así lo explica el nutricionista Pablo Ojeda, quien en un vídeo reciente advierte sobre este hábito. "No siempre el problema es lo que estás comiendo, sino cómo lo estás haciendo. Y no se trata solo de masticar bien. El orden en el que comes es más importante de lo que parece", asegura el especialista, conocido por su presencia en programas de televisión.




UN ORDEN QUE INFLUYE EN EL CUERPO


La hinchazón abdominal es una molestia frecuente que afecta a millones de personas, y no siempre se resuelve fácilmente. Según Ojeda, el orden de los alimentos influye directamente en la respuesta del organismo. "Muchas personas se centran únicamente en elegir bien los alimentos, pero desconocen que el orden en que los ingieren puede alterar por completo la forma en la que el cuerpo los procesa", sostiene.

El experto explica que empezar una comida con carbohidratos eleva con mayor rapidez los niveles de glucosa en sangre. En cambio, si se comienza por verduras o proteínas, ese pico se atenúa. "Esto facilita la reducción de grasa abdominal", afirma. También recomienda incluir grasas saludables como aguacates, nueces o productos fermentados como los encurtidos, que favorecen la digestión, mejoran la flora intestinal y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas