Estudian un nuevo enlace entre la autopista de Andratx y la Vía de Cintura para reducir las retenciones

La fluidez del tráfico en la autopista de Andratx resulta especialmente complicada entre los meses de mayo y octubre

Redacción | Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 15:14h

El conseller de Territori del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, y la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, han mantenido este martes un encuentro. En la reunión se han tratado varios temas relacionados con la movilidad que preocupan a los dos municipios del Ponent mallorquín.

Una de las cuestiones abordadas ha sido la problemática relativa a las retenciones que desde hace años se producen en la autopista Ma-1 (Ponent), que conecta Palma con Andratx, a su paso por Calvià. En este sentido, Rubio se ha comprometido con Amengual y Gonzalvo a buscar soluciones para mejorar la fluidez del tráfico, que resulta especialmente complicada entre los meses de mayo y octubre.

El conseller Fernando Rubio les ha explicado que en el mes de junio concluirán las obras en la Vía de Cintura, con un refuerzo de firme a lo largo de 8 kilómetros y el incremento de carriles en algunos tramos. Estas nuevas infraestructuras ayudarán a la fluidez del tráfico en la autopista de Andratx. Asimismo, se ha comunicado que los técnicos están trabajando en un proyecto consistente en un nuevo enlace directo de la autopista de Andratx con la Vía de Cintura, lo que minimizará los atascos. De forma paralela el Consell de Mallorca estudiará otras medidas a corto plazo, como es el caso de redistribución de carriles y mejoras en la señalización horizontal.

Un accidente múltiple y la inestabilidad meteorológica generan atascos en las autopistas de Inca y Andratx

Una colisión entre cuatro vehículos y la inestabilidad meteorológica han provocado este...

Tanto Juan Antonio Amengual como Estefanía Gonzalvo han solicitado al conseller insular que se diseñe un plan para minimizar las molestias en las obras del refuerzo de firme previsto en la Ma-1 entre Peguera y el Port d’Andratx, que se iniciaran después del verano. Fernando Rubio se ha comprometido a impulsar este plan que consistirá en la realización de toda la obra en horario nocturno y después del verano.

De igual modo, el conseller Fernando Rubio ha comunicado a los alcaldes de Andratx y Calvià que el proyecto de vial cívico y refuerzo de firme entre Peguera y Camp de Mar está prácticamente acabado y se podrían adjudicar las obras antes de final de año.

TRABAJOS DE JARDINERÍA


El alcalde de Calvià y la alcaldesa de Andratx han pedido también que el Consell de Mallorca lleve a cabo trabajos de jardinería en los arcenes y medianas de la misma vía. Des del Consell de Mallorca se les ha comunicado que las labores de mejora de la jardinería ya están planificadas.

Asimismo, el Consell de Mallorca y los ayuntamientos de Andratx y Calvià emplazan a otras administraciones, como es el caso de la Dirección General de Tráfico (DGT), que tiene la competencia en la gestión de la circulación viaria, a trabajar de forma conjunta para afrontar la problemática de las retenciones.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
15
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Xipo - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 20:01h
    el problema es que la gente en esta isla no sabe coger un carril de salida o entrada, solo saben acelerar... y alguno frenar
    Responder
    0
  • Vss - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 08:54h
    Claro señores del gobierno!,
    La solución es más cemento no? Sigan ustedes así y pronto no quedará isla para asfaltar! A este paso entre cemento y gente se acaba hundiendo. Pero no ven que ya no cabemos???? La solución es limitar no seguir construyendo
    Responder
    0
  • Una - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 08:48h
    Más obras?….Lo que hay que hacer es poner límites de habitantes,ilegales fuera y menos turismo .
    Responder
    3
  • Si algo funciona no lo toques - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 08:25h
    Que deshagan este entuerto de carriles apiñados. Que quiten ese radar absurdo de 60km/h que solo hace frenar a la gente. Que devuelvan la velocidad máxima de la autovía a 120km/h. Una clase obligatoria de teoría vial de 2h cada vez que se tenga que renovar el carnet y volveremos a tener la fluidez que teníamos antes
    Responder
    8
  • Som d.equi - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 08:11h
    Dos puntos que el conseller pasa pocodireccion palma frente baleares nunca avia tanto atasco como ahora..RADAR.
    Curva de inca acia palma tampoco..REDUCCION UN CARRIL..
    Y NI PUTA IDEA PORQUE TODO SIGE IGUAL
    Responder
    2
  • Otromas - Mallorca, 21 de Mayo de 2025 | 06:33h
    El problema que todos los que cruzaban el paseo marítimo ahora lo hacen por la ma20 dirección son rapinya y se junta con los colegios el artista de ponerlos todos juntos y cada vez los amplían a más plazas y luego aparte 6 de cada 10 son coches de alquiler
    Responder
    7
  • Tomeu - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 22:33h
    Los atascos en autovías suelen desaparecer con la reducción del volumen de tráfico, cambios de comportamiento de los conductores y, en ocasiones, la mejora de las condiciones de tráfico. En general, la congestión se alivia a medida que las condiciones se normalizan.
    Desvanecimiento de los atascos:
    Reducción del volumen de tráfico:
    A medida que menos vehículos circulan por la autovía, el atasco se desvanece.
    Cambios en el comportamiento de los conductores:
    Cuando los conductores adoptan una actitud más relajada y evitan frenazos bruscos o cambios de carril innecesarios, el atasco se desvanece.
    Mejora de las condiciones de tráfico:
    La resolución de incidentes que causan el atasco, como accidentes o obras, ayuda a que el tráfico vuelva a la normalidad.
    Uso de la técnica de la cremallera:
    En algunas situaciones, la técnica de la cremallera, que consiste en alternar la incorporación de vehículos entre carriles, puede ayudar a disipar la congestión.
    Cambio de carril estratégico:
    Si los conductores se mueven estratégicamente a carriles menos congestionados, el atasco puede aliviar.
    Paciencia y cortesía:
    Evitar movimientos bruscos y permitir que otros conductores se incorporen al tráfico de forma segura puede ayudar a que el tráfico fluya más fácilmente.
    Responder
    1
  • Noooooo - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 22:09h
    ¡Noooooo, por favor! ¡Más obras como la mierda de Escorial de la vía de cintura nooooo!
    Responder
    6
  • Claudia - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 20:57h
    yo opino que deberían hacer un puente de autovía con la conexión de vía de cintura, ese tramo es un caos cada día tanto de mañana b como de tarde, no se como aún no hay más accidentes, de pasan los coches camiones y autobuses haciendo ochos, es increíble!!
    Responder
    7
  • Tomeu - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 20:09h
    No han terminado la reforma de la Via Cintura y ya quieren empezar otra obra faraónica. Poca vergonya senyors!
    Responder
    14
  • Oso - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 18:04h
    Pelotazos en carreteras??? Suma y sigue el Govern pensando en otras sin terminar las que tiene por acabar, y todas las que toca las empeora, que mira que es difícil pero entrar en Palma desde Inca es insufrible y mucho peor que antes.
    Responder
    13
  • holaquetal - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 17:32h
    El problema son los conductores, no tanto la via.
    Responder
    4
      Pas - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 22:02h
    Conductores lentos y acojonados entrando y saliendo del túnel! Es vergonzoso.
    Responder
    9
      Ander - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 21:08h
    Más bien el problema es el exceso de coches
    Responder
    20
      Bosita - Mallorca, 20 de Mayo de 2025 | 18:59h
    Totalmente de acuerdo. Si todos respetaran las distancias de seguridad y supieran incorporarse a la autopista bien , no habria tanto como hay.
    Y si limitaran los coches que entran y los de alquiler, mejor tbn
    Responder
    18
Curiosidades
Mascotas