Normas de la DGT para motoristas en 2025: Lo que ha cambiado y lo que debes saber

Descubre las nuevas regulaciones que afectan a los motoristas y que ya están en vigor este año

Alicia Romero | Mallorca, 19 de Mayo de 2025 | 13:06h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido en 2025 una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad vial de los motoristas, un colectivo que representa una proporción significativa de las víctimas mortales en las carreteras españolas.

Estas normativas buscan reducir la siniestralidad y alinearse con las prácticas de seguridad vial de otros países europeos.

CASCO INTEGRAL O MODULAR


Desde este año, es obligatorio que todos los motoristas utilicen cascos integrales o modulares homologados al circular por vías interurbanas. Los cascos abiertos o tipo jet quedan restringidos a zonas urbanas. Aunque no es obligatorio, se recomienda el uso de cascos integrales en todo momento para una mayor protección.

La DGT, preocupada por la alarmante cifra de motoristas muertos en lo que va de año

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha manifestado su preocupación ante la persistencia de las cifras...

La normativa también establece la obligatoriedad de llevar guantes de protección homologados y calzado cerrado en cualquier tipo de vía.

Esta medida busca minimizar las lesiones en caso de accidente y se alinea con las prácticas de seguridad vial de países como Francia.

CIRCULACIÓN POR EL ARCÉN


Se permite a las motocicletas circular por el arcén en situaciones de tráfico denso o atascos, siempre que no se superen los 30 km/h y se respeten las normas de seguridad vial. Esta medida pretende mejorar la fluidez del tráfico y reducir los tiempos de desplazamiento para los motoristas.

El 36% de los fallecidos en accidentes de tráfico en Baleares en 2024 eran motoristas

Quince de los 42 fallecidos en accidentes mortales de tráfico en las carreteras de Baleares en 2024 eran...



A partir de 2025, los conductores con carné de coche (tipo B) que deseen conducir motocicletas de hasta 125 cc deberán realizar un curso obligatorio de formación. Este curso, inspirado en el modelo francés, tendrá una duración de siete horas, divididas en tres horas teóricas y cuatro prácticas. La medida no será retroactiva y se aplicará a quienes obtengan el carné B a partir de la entrada en vigor de la normativa.

BONIFICACIÓN


La DGT ha comenzado a bonificar con dos puntos en el carné de conducir a los conductores de ciclomotores, motos y coches que completen voluntariamente un curso de conducción segura y eficiente. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y actualizar las prácticas acorde a la nueva movilidad.

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la DGT para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas