MÉS per Mallorca acusa al Govern de eliminar 'de facto' el requisito del catalán en los funcionarios
El partido ecosoberanista tacha al Ejecutivo balear de "engañar a la ciudadanía" y de estar "secuestrado" por los de Santiago Abascal
Redacción | Mallorca, 19 de Mayo de 2025 | 13:00h

El portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha acusado al Govern de eliminar 'de facto', mediante el decreto aprobado el pasado viernes con el consenso, el requisito del catalán en los procesos de estabilización en la función pública. Lo ha dicho este lunes en la rueda de prensa previa al pleno del Parlament del martes, en la que ha considerado que el Ejecutivo autonómico "engaña a la ciudadanía" y está "secuestrado" por los de Santiago Abascal.
Apesteguia ha considerado que el portavoz del Govern, Antoni Costa, mintió al asegurar que la ampliación de dos a cuatro años del plazo para acreditar el requisito del catalán en los procesos de estabilización era necesario para no tener que despedir a unos 145 trabajadores.
"Esto es mentira, el proceso de estabilización era para que las personas concretas que ocupaban puestos concretos adquirieran posiciones de funcionarios de carrera. Si incumplían los requisitos no quería decir que se les tuviera que echar, sino que quedaban como interinos", ha aseverado. En ningún caso, ha ahondado el ecosoberanista, la ley preveía "que quedaran desprovistos los puestos de trabajo ni que se perjudicaran los servicios". Estos funcionarios, ha explicado, dispusieron de siete años para acreditar el nivel de catalán.
El Govern amplía el plazo para que los funcionarios acrediten el catalán
El Govern balear ha aprobado un decreto ley que amplía de dos a cuatro años el plazo para que los empleados...
Esa legislación, ha lamentado, ha quedado derogada 'de facto' por el decreto aprobado por el Consell de Govern la semana pasada, lo que hará que ahora, si en dos años los funcionarios pendientes de acreditar el nivel de catalán no lo hacen, "no pasara nada". "'De facto' han eliminado el requisito del catalán en estas plazas", ha recriminado Apesteguia, quien ha considerado que lo han hecho "porque les ha dado la realísima gana". Pese a que desde el Govern desligaron este decreto de las negociaciones para aprobar unos presupuestos con Vox, el ecosoberanista ha considerado que "hay que ser muy iluso" para creérselo.
IMPUESTO A LOS 'RENT A CAR'
Apesteguia también ha reprochado al PP que no haya desvelado cuál será el sentido de su voto a la hora de tomar en consideración su proposición de ley para gravar a los 'rent a car', aunque ha reconocido que ha habido contactos previos. "Cuando llevas una proposición de ley intentas contactar con los portavoces con los que crees que puedes llegar a acuerdos, para sondear posibilidades de aprobar una proposición que no solo MÉS cree que es buena y necesaria", ha dicho. El PP, ha recordado, dejó la puerta abierta a votar a favor de la toma en consideración de la iniciativa al entender que tenía similitudes con la normativa de vehículos turísticos que el Govern quiso introducir en el decreto de turismo pero que quedó fuera por exigencia de Vox.
80 enfermeros de Baleares se quedan sin plaza, pese a haber aprobado la oposición, por el requisito del catalán
Unos 80 enfermeros se han quedado sin plaza pese a haber aprobado la oposición en noviembre del año pasado,...
EL "IDILIO CONSOLIDADO" DEL PP Y VOX
A juicio de Apesteguia, los acuerdos alcanzados entre el PP y Vox en las últimas semanas --con tres decretos consensuados-- demuestran que el suyo es un "idilio consolidado". "Es solo una proyección personal, sin más valor que esta, pero creo que el PP ha hecho una lectura de voluntad de estabilidad y está dispuesto a aceptar cualquier de las condiciones de Vox para tener tranquilidad lo que les queda de legislatura", ha valorado. Los 'populares' han "abandonado" el distanciamiento con la "extrema derecha" y han hecho "una lectura pragmática que acabaremos pagando los ciudadanos y el marco de convivencia", ha advertido.